Borrar

«El conjunto histórico está a un paso del derrumbe por dejación»

Los vecinos de Olloniego instan al Ayuntamiento a optar a financiación europea y exigen la puesta en marcha del plan especial

A. ARCE

OVIEDO.

Viernes, 14 de enero 2022, 00:55

«Los árboles y la vegetación están ocasionando grietas en el puente, y este está a punto de venirse abajo. Su restauración es más que urgente, pero no solo eso, la torre y el palacio están en condiciones igual de lamentables: el conjunto histórico de Olloniego está a un paso del derrumbe por dejación». Tajante, la secretaria de la asociación de vecinos de la localidad, Carmen Barbosa, exigió ayer al Ayuntamiento que «den prioridad de una vez por todas a los monumentos y al patrimonio, que son de todos», y que acometa la restauración del BIC, «como nos había anunciado Nacho Cuesta (primer teniente de alcalde) que iban a comenzar a principios de año».

Eso, solicitó Barbosa, y que «se ponga en marcha el plan especial aprobado», redactado por el arquitecto José Ramón Fernández Molina. Una iniciativa que no ha terminado de echar a andar y que defiende la dedicación de un 25% de la torre y palacio para usos culturales, y el resto para la hostelería en concesión y un hotel. Las obras para restaurar los elementos y la construcción, a su vez, de un huerto ecológico en sus inmediaciones. Esta solo sería una de las fases del citado plan especial y supondría un desembolso económico de 2,3 millones de euros.

La aduana sobre el Nalón

A ese respecto, la importancia histórica del monumento no es baladí. El motivo de la existencia de este conjunto, de gran valor para la zona en la época medieval, no fue otro que el establecimiento del cobro por cruzar el río a través del puente. Funcionaba como una especie de aduana para quien llegaba al área central asturiana. La internacionalización de las rutas peregrinas le confieren aún más relevancia a esta construcción que inicialmente dependía del castillo de Tudela, luego del Obispado de Oviedo y, en tiempos de Felipe II, fue adquirido por la casa de Quirós.

De hecho, como puerta de entrada, Olloniego sigue funcionado actualmente por la antigua ruta del Padrún al atravesarlo el Camino de Santiago por su Ruta de la Plata y, pese a que la nueva autovía desvió el tráfico por los túneles, kilómetros arriba sigue existiendo peaje.

Así, enfatizó la presidenta de la asociación vecinal, el Consistorio «debería estar optando a financiación europea para rehabilitar el conjunto por ser Camino de Santiago. No podemos perder más el tiempo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El conjunto histórico está a un paso del derrumbe por dejación»