Gerardo Albornoz, posa para EL COMERCIO en su domicilio. ALEX PIÑA

«Cogido a tiempo, el cáncer de próstata es igual a seguir vivo»

Gerardo Albornoz Embajador de Movember en España ·

«Me encantaría ver a nuestro alcalde luciendo un buen bigote solidario; la pandemia lo está poniendo difícil, pero seguimos trabajando»

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Sábado, 14 de noviembre 2020, 00:28

Gerardo Albornoz lleva bigote, habla con voz tranquila y siempre tiene la excusa perfecta para entablar conversación. El embajador de la Fundación Movember en España (Oviedo, 1971) sabe que un simple mostacho puede romper el hielo de inmediato y divulgar la labor del colectivo. El porqué es sencillo. La organización consagra el mes de noviembre a concienciar y recaudar fondos para la lucha contra el cáncer masculino, forma a los hombres y financia miles de programas de investigación en todo el mundo. «Hay que huir de estigmas, no somos superhéroes».

Publicidad

-Este año los bigotes no podrán verse tras la mascarilla.

-La pandemia nos lo está poniendo difícil, pero seguimos trabajando con las mismas ganas en los proyectos en marcha. El reto de este año, a falta de todo lo demás, es estar más posicionados que nunca en las redes sociales.

-Pero, ¿por qué el bigote?

-Porque tiene el poder de abrir conversación. Cuando te hacen esa misma pregunta por la calle o en cualquier otro sitio, lo siguiente es todo lo demás.

-¿Cuándo dinero recaudaron el año pasado?

-Unos 300.000 euros en toda España, casi 20.000 en Asturias, y es algo increíble. Ahora tenemos un total de 100 equipos activos recaudando fondos.

-¿Y participantes?

-El año pasado 6.000 personas se registraron en España en la web, este Movember queremos llegar a los 100.000.

-¿Los estereotipos de la masculinidad están matando a los hombres?

-Hay una serie de estereotipos que indican que los hombres somos herméticos, que no nos mostramos vulnerables, que no hablemos de nuestras partes íntimas, y eso es algo de lo que hay que huir. No podemos tener miedo a ir al médico. Estamos confundidos y debemos reeducarnos, dar un paso al frente y tirar ese tabú. A los jóvenes se lo decimos claro: siempre hay una buena razón para tocarse las pelotas.

Publicidad

-¿Y cuál es?

-Detectar un posible cáncer. Igual que hacen las mujeres cuando se palpan los senos, nosotros debemos explorarnos para buscar posibles elementos extraños. Aunque parezca mentira, el 44% de los hombres no está informado sobre estas medidas. Eso, y tener claro que a partir de los 50 (45 si hay antecedentes familiares) hay que comenzar a hacerse las revisiones.

-¿Los hombres no cuidan como deberían de su salud?

-El cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, y el testicular el más común entre los 15 a 30 años. Solo hay que tener una cosa muy clara: cogido a tiempo, el cáncer es igual a seguir vivo. Yo perdí a mi mujer hace seis años porque no lo detectamos a tiempo.

Publicidad

-Los diagnósticos de cáncer de próstata aumentan cada año.

-Se detectan 1,3 millones al año. En España el año pasado hemos tenido cerca de 30.000 casos con 6.000 fallecidos.

-La salud mental también es una de las grandes olvidadas.

-El suicidio en España duplica en tasa de mortalidad a los accidentes de coche y es la principal causa de muerte externa a nivel mundial y 3 de 4 son hombres. La estigmatización sobre la masculinidad tiene un papel muy importante en eso.

Publicidad

-¿No cumplir las expectativas que impone la sociedad tiene algo que ver?

-Los hombres no somos superhéroes, somos humanos. Cuando le preguntamos a alguien '¿qué tal estás?', no puede ser una simple coletilla. Tenemos que escucharnos, preguntar, fomentar la acción y comunicar. Tenemos que ser capaces de identificar el peligro que hay detrás de una frase como '¿qué hago yo en este mundo?' o 'nadie me tiene en cuenta'.

-¿A quién le gustaría ver con un buen bigote?

-¿A qué nivel?

-A todos los que se imagine.

-Pues... En base a su exposición mediática a nivel local y nacional me encantaría ver a nuestro alcalde, Alfredo Canteli, con un buen bigote solidario; al presidente del Principado, Adrián Barbón; a nuestros dirigentes nacionales y, cómo no, me encantaría que nuestro Rey, don Felipe, se uniese a la causa. Y también a nuestros exponentes deportivos, a los capitanes del Real Oviedo y el Sporting de Gijón, ¿por qué no? Estamos todos en esto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad