![Los clientes reclaman «respeto al peatón» en la nueva ordenanza de terrazas](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202211/02/media/cortadas/77646957--1248x818.jpg)
![Los clientes reclaman «respeto al peatón» en la nueva ordenanza de terrazas](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202211/02/media/cortadas/77646957--1248x818.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
COVADONGA DEL NERO
OVIEDO.
Miércoles, 2 de noviembre 2022, 01:43
Martes, festivo, Todos los Santos, hora del vermú. Lleno en el Oviedo Antiguo. Porque ayer fueron muchos los ovetenses y visitantes que se juntaron en las terrazas hosteleras para disfrutar del puente, y muchos eligieron el casco viejo, donde los hosteleros y otros empresarios trabajan ... para construir, día a día, «un barrio vivo».
La nueva ordenanza de terrazas -aprobada de forma inicial por el Pleno municipal el pasado 4 de octubre en medio de las críticas y el voto contrario de la oposición; y en medio de una bronca por parte del público presente, entre ellos, integrantes de plataformas y asociaciones vecinales del Oviedo Antiguo- facilitará la instalación de veladores, unificará el diseño del mobiliario en el casco viejo y permitirá, aunque de forma excepcional, ocupar plazas de aparcamiento de la zona azul, de carga y descarga o de espacios pavimentados de parques y jardines. Una suerte de cambios inspirados tras el modelo que obligó a instalar la pandemia.
Y como ante cualquier cambio, hay divisiones. Vecinos de El Antiguo ya han pedido al equipo de gobierno que frene la nueva norma por estar, a su juicio, «hecha a medida para la patronal hostelera, Otea». Frente a ello, los hosteleros reivindican que esta modificación les ayudará a convertir El Antiguo en «un barrio vivo y dinámico».
Los clientes de las terrazas tienen su propia visión. La ovetense Geli Vicente considera que la nueva ordenanza «es positiva»; «Oviedo es una ciudad en la que es muy difícil encontrar una terraza libre en el centro en cuanto sale el sol» y «desde que vivimos la pandemia, preferimos escoger terraza, siempre que el tiempo lo permita, que últimamente es mucho», justifica.
Su marido, Javier Fernández, cree que la capital asturiana cuenta con «terrazas muy pequeñas, por lo que es buena idea que se permita la ampliación, siempre que no moleste», agrega. Precisamente esas molestias son las que enarbolan las asociaciones de vecinos de El Antiguo para frenar la normal. Molestias al paso de «los peatones, a las sillas de ruedas o carritos de bebé». Algo que comparte Tatiana Chavarría, que tiene una hija de apenas unos meses. «Mientras se amplíen respetando a los peatones y su paso, dejando espacios, me parece positivo para la ciudad».
Un respeto que reivindica también la joven Lucía Muñiz: «Está bien que se amplíen las terrazas», eso sí, «siempre y cuando se mantenga el sentido común, y no se permitan las ampliaciones en zonas donde no caben». Porque para esta vecina, «hay calles de Oviedo en las que ya hay que hacer eslalon para poder esquivar las mesas». Y concluye: «Sí me parece bien que aumenten su espacio, pero no bajo cualquier circunstancia».
Mientras, su amiga Noelia González, está en contra porque «en cuanto llega el invierno, y la lluvia, en Oviedo nadie escoge la terraza ». Motivo por el que considera que esta nueva ordenanza es «una pérdida de tiempo y dinero». Porque «para que tenga sentido, deberían crearse nuevas infraestructuras en los locales hosteleros». Algo que, justamente, pidieron los hosteleros de Otea, con el permiso para instalar toldos a dos aguas -algo que no permite el documento en el casco histórico-. «Al final, llegarán los siguientes y volverán a cambiar todo», sentenció González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.