

Secciones
Servicios
Destacamos
Con motivo de la Semana de la Radio, el IES Doctor Fleming de Oviedo recibió este viernes la visita del reconocido oftalmólogo Luis Fernández-Vega, acompañado de su esposa y presidenta de la Fundación Fernández-Vega, Victoria Cueto-Felgueroso. Ante los micrófonos de 'La radio es mía', de RPA, contestaron a las preguntas del alumnado. «¿Siempre quiso ser médico?». El doctor Fernández-Vega, referente nacional e internacional en el ámbito de la oftalmología, non dudó en responder con un rotundo «sí». Con cercanía y naturalidad, compartió su recorrido personal y profesional explicando que en su casa la medicina era una constante: «Era de lo único que se hablaba», recordó con una sonrisa.
Destacó especialmente la figura de su padre, quien le enseñó un enfoque humanista de la medicina, resumido en lo que él denominaba el 'método CICAC': ciencia, cariño y comprensión. Cada paciente, explicó, requiere una combinación adecuada de estos tres elementos, y el buen médico debe saber cuál es la proporción idónea en cada caso. «No se trata sólo de saber mucho, sino de saber escuchar y entender al paciente».
Aunque su especialidad es la oftalmología, Fernández-Vega confesó entre risas en Oviedo y despertando las mismas entre el público, que en su etapa de estudiante no la escogía como optativa «por rebeldía», a pesar de que ya le interesaba.
También aprovechó para lanzar mensajes de prevención y concienciación. Subrayó la importancia de las revisiones oftalmológicas tempranas, recomendando acudir al especialista a partir de los tres años de edad, momento clave para detectar problemas como el ojo vago. Asimismo, ofreció un dato revelador: se estima que en el año 2030, el 50 por ciento de la población será miope, una tendencia creciente relacionada con el aumento del tiempo frente a pantallas y la reducción de actividades al aire libre.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Fernández-Vega, Victoria Cueto-Felgueroso, –que será la próxima pregonera de las fiestas de La Balesquida–, tuvo también un papel protagonista en la jornada. Se mostró orgullosa de todos los proyectos que ha impulsado junto a su marido y afirmó con convicción: «Todos han llegado a buen término. No hay ninguno que se nos haya quedado en el tintero». En este sentido, animó a los estudiantes a crar una plataforma de apoyo entre jóvenes, un espacio donde compartir inquietudes, ideas y colaboraciones solidarias. Anunció que dicha iniciativa contaría con el respaldo de la fundación que ella dirige.
La jornada se completó con las intervenciones de Ricardo Llavona, director del Centro Médico de Asturias, y Alberto Fernández León, subdirector de salud del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). La sanidad pública y la privada «no deben competir, sino complementarse», dijo Llavona, y agregó que tienen la mirada puesta en los estudiantes de prácticas que vengan de las universidades privadas que se instauren en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.