![Oviedo: Los claveles solidarios arrasan en el IES Doctor Fleming](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/flemin_20230210141955-RB78gShHru1rfHJnYlsMSYN-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Oviedo: Los claveles solidarios arrasan en el IES Doctor Fleming](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/flemin_20230210141955-RB78gShHru1rfHJnYlsMSYN-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Conciliar emprendimiento y solidaridad. Esa era la idea que empezó a gestarse hace cosa de un mes en algunas aulas del IES Doctor Fleming. Aprovechando la inminencia de San Valentín, varios alumno del ciclo formativo de Servicios Administrativos, de tercero de la ESO y ... de Bachillerato han puesto en marcha una campaña de venta de claveles para recaudar dinero para Mensajeros de la Paz. Durante toda una semana, compañeros y profesores han usado los ratos del recreo para comprar flores por una buena causa. En total,1.100 claveles, que se repartirán por las clases el próximo martes y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a financiar proyectos contra la exclusión social en Asturias.
Marta Álvarez era una de las alumnas que esta mañana ha hecho cola en el 'stand' del vestíbulo de entrada para hacerse con uno de los últimos claveles. En su caso, no para ningún novio, sino para una amiga. «Lo importante es ayudar», ha advertido esta joven de primero de Bachillerato. Mismo parecer el del Manuel Muñoz, estudiante del primer ciclo de Servicios Administrativos, que ha asegurado: «para mí, 50 céntimos puede no ser nada, pero para una persona en situación de necesidad significa algo distinto». Y así, «de a poquitos», los estudiantes del IES Fleming, en colaboración con los del colegio Gesta, han conseguido recaudar 550 euros para Mensajeros de la Paz.
Aparte de la satisfacción del trabajo bien hechos y de estar ayudando a otros, los jóvenes se mostraron muy cómodos con las tareas de gestión que han tenido que desarrollar durante las últimas semanas. «Están entusiasmados», cuenta su profesor, Nacho García que, matiza, «muchos de ellos vienen de haber fracasado en la ESO, ahora empiezan a ver que tienen muchas posibilidades, que son tan capaces como otros de sacar adelante iniciativas de las que sentirse orgullosos».
Lo cierto es que la venta solidaria de claveles ha servido a los alumnos para afianzar conocimientos de administración de empresas que ya estaban en sus temarios de clase. «Estamos viendo la dimensión práctica de muchas de las cosas que estudiamos y eso nos motiva aún más. Sentimos que lo que aprendemos sirve para algo», ha apuntado Manuel Muñoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.