GONZALO DÍAZ-RUBÍN
OVIEDO.
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 01:47
El equipo de gobierno pretende negociar la resolución del contrato de redacción del proyecto del Bulevar de Santullano, para lo que reserva 225.000 euros en las cuentas del próximo ejercicio. También guarda otros 200.000 «para redactar el proyecto de la solución definitiva ... a la entrada desde la 'Y'», explicó el concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta, y, aunque no lo mencionó, prevé destinar a las obras otros 19 millones (4,2, en 2021; 7, en 2022 y 7,8, en 2023) de euros largos hasta el final del mandato. Esos datos se desprenden del proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio, aprobado ayer en junta de gobierno por PP y Ciudadanos tras complejas negociaciones y que asciende a 219,7 millones de euros.
Publicidad
En 2010, el entonces concejal de Economía, Jaime Reinares, añadió un adjetivo a la coletilla de «inversores, sociales y equilibrados» que acompañaba a todos los presupuestos: austeros. La etiqueta duró hasta 2015, cuando Rubén Rosón comenzó a hablar de «inversión social de récord» y se quedó vieja en 2017, cuando el tripartito tramitó sus primeros presupuestos en déficit. Ayer, se renovó el mantra. El primer presupuesto del gobierno PP-Ciudadanos es «riguroso, ajustado a la Ley y dirigido a la gestión ordenada y eficiente». Inversor, no. Las cuentas apenas reservan 10,5 millones de euros, de los 219,7 de gasto, aunque el equipo de gobierno prometió tiempos mejores para la obra pública en los próximos años. «Presupuesto de transición», para el primer teniente de alcalde, Nacho Cuesta, «en el que lo más razonable y prudente» era «planificar los proyectos a desarrollar a partir de 2021». «Un plan de inversiones realista y realizable, orientado a propiciar los principales retos de inversión municipal de los años venideros y que una vez normalizada la situación presupuestaria en este año, podremos incrementar, de forma significativa, a partir de 2021», explicó el alcalde, Alfredo Canteli. Los dos, junto «al de las 'perras'», el concejal de Economía, Javier Cuesta, presentaron ayer las cuentas en una rueda de prensa tras la aprobación del proyecto en junta de gobierno.
Los tres insistieron en que el gasto «se ha diseñado considerando las limitaciones que supone el Plan Económico Financiero», aprobado tras las desviaciones en las que incurrían las cuentas aprobadas por el tripartito. Aun así, Javier Cuesta destacó el «importante esfuerzo» que supone el proyecto, con nueve millones más de euros que el presupuesto ajustado de este año, un incremento del 4,2% destacó el edil. «Un presupuesto riguroso», insistió Canteli, con el que «ponemos así fin a la etapa de desorden presupuestario, a la que el tripartito sometió a nuestro Ayuntamiento, en la que la inejecución, la incompetencia y el incumplimiento de la normativa vigente de estabilidad presupuestaria» fueron constantes. «Los ovetenses no se merecen otros cuatro años de falsas expectativas», sentenció Nacho Cuesta.
Pese a las limitaciones, Canteli sostuvo que «el Presupuesto de 2020, permite poner en marcha un escenario económico y político con dos objetivos determinantes: la recuperación económica del municipio y la gestión eficiente y rigurosa de los servicios públicos municipales». El primer edil aseguró que las cuentas suponen una reducción de la presión fiscal, en especial para las empresas, porque «ha venido suponiendo una barrera limitativa de la inversión y el empleo en Oviedo». Han sido, dijo el alcalde, unas cuentas «muy negociadas, con muchas tensiones entre el de 'las perras' y los concejales», que entrarán en vigor, confió, «en febrero».
Hay pocos recursos para inversiones, pero hay partidas que retroceden. El proyecto de presupuestos prevé recortar el 10% las ayudas escolares de libros y comedor: de los 4,16 millones actuales a los 3,75 para el próximo año. El recorte, en realidad, es mayor. La mayor parte de la partida para el próximo año financia las ayudas concedidas para este curso escolar, casi seis meses de servicio. Se trata de ayudas concedidas y aprobadas que suman 2,43 millones, por lo que el recorte afectará al próximo curso. Para el primer trimestre del de este año, el tripartito concedió ayudas por más de 1,8 millones. Reducir la partida, como prevé el proyecto, en 415.000 euros supone en realidad un recorte de casi el 24% en las ayudas escolares para el curso 2020-2021.
Publicidad
Educación prevé invertir 538.663 euros en obras en colegios. Casi 400.000 en el comedor del de Ventanielles y 142.695 en la cubierta del de Gesta.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.