Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. A. / G. D. -R.
OVIEDO.
Viernes, 6 de diciembre 2019, 01:54
El concejal de Contratación y Servicios Básicos del Ayuntamiento de Oviedo, Gerardo Antuña, anunció ayer que el Consistorio pondrá en marcha el servicio de recogida de basura los domingos y festivos entre los meses de marzo y mayo de 2020. En realidad ... recuperará el calendario de siete días del servicio que se perdió en 2012 por un recorte de 2 millones de euros y que, según indicó el edil durante la comparecencia para explicar su presupuesto, obligaba a mantener «equipos especiales» durante la mañana del lunes «para recoger basura que se acababa depositando en papeleras o lugares no indicados».
Una medida que necesitará una larga tramitación por tratarse de un modificado del contrato y que Antuña calculó se podrá implantar en primavera. En total, Limpieza se llevará un buen bocado de las cuentas municipales con un presupuesto de 25 millones de euros. Otro de los negociados de Antuña, Parques y Jardines, asciende a 7 millones de presupuesto. El edil destacó los 600.000 euros para los desbroces en la zona rural y los 200.000 para actuar en el Campo de San Francisco.
Nacho Cuesta, por su parte, presentó un presupuesto en inversiones e Infraestructuras de 10,6 millones, más 1,2 de remanente, y se comprometió a ejecutarlo en su totalidad. El edil resaltó la rehabilitación del kiosko del Bombé. En cuanto al gasto corriente, Cuesta confirmó las partidas para una «eventual» rescisión del contrato con Bosque y Valle y la «eventual» redacción de un nuevo proyecto para Santullano.
El concejal de Gestión del Patrimonio, Personal y Relaciones Institucionales, Mario Arias, desgranó, por su parte, el presupuesto de sus áreas. Cosas poco emocionantes, dentro de unas cuentas «realistas y realizables» y en las que hay pocos cambios y los mismos problemas heredados. Arias detalló la existencia de dos partidas, de 25.000 y 75.000 euros, para una asistencia técnica para comercializar las más de 3.000 plazas heredadas de Cinturón Verde y, la segunda, para depurar su situación jurídica, «buscando soluciones» y tal vez transformar algunas en otros usos, como trasteros.
También señaló como prioridad mejorar las condiciones de «esa joya» que es el Archivo Municipal o las de los trabajadores municipales. En Participación, se centrará en conceder las subvenciones a las asociaciones «cuanto antes» y en dejar atrás el uso «propagandístico» de la concejalía, del que acusó a su antecesora, Ana Taboada. No hay dinero para presupuestos participativos ni para los distritos, porque este será, según explicó un año para reorganizar el área.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.