CECILIA PÉREZ
Viernes, 15 de febrero 2019, 04:04
Conscientes del escaso reconocimiento de las científicas a lo largo de la historia, los alumnos que han participado en la tercera edición del concurso 'Reto, Vídeo, Mujer y Ciencia', convocado por Oviedo Emprende, han dejado claro con sus trabajos que la mujer tiene mucho que decir dentro del panorama científico.
Publicidad
Cuatro centros educativos se han hecho con este galardón. El colegio público San Pedro de los Arcos, en la categoría de Infantil; el colegio de Ventanielles, en Primaria; el instituto de La Corredoria, en el apartado de Educación Secundaria Obligatoria; y el colegio Auseva, en Bachiller.
Los galardones se entregaron ayer en un acto celebrado en el Vivero de Ciencias de La Salud, en La Corredoria dentro del contexto del día Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Los cuatro centros educativos presentaron trabajos audiovisuales en los que se destacó que «la mejor forma de aprender es aprender haciendo». Los más pequeños, los alumnos de Educación Infantil de San Pedro de los Arcos, mostraron en su vídeo 'Mirada Steam', la importancia de introducir los conocimientos científicos desde edades muy tempranas.
El colegio público Ventanielles, que se llevó por tercer año consecutivo este galardón, mostraron con 'The Cure' una visión cinematográfica de la ciencia con una trama donde el misterio fue el gran protagonista. Un vídeo grabado en inglés y que mereció un reconocimiento especial a su profesor, Michael Cusack, por su «implicación» en el proyecto.
Los alumnos del instituto de La Corredoria y del colegio Auseva, con 'Científicas Históricas' y 'Cuál es la verdadera ciencia', rindieron un homenaje a las mujeres silenciadas por sus compañeros varones en el mundo científico. «A lo largo de la historia a la mujer, en la ciencia, no se le dado la importancia que tenía», lamentó Jaime Menéndez, alumno de Bachillerato del colegio Auseva.
Publicidad
La vicealcaldesa, Ana Taboada, valoró estos premios por «fomentar» la presencia de las niñas en los ámbitos científicos para que «no se sientan coartadas» en el futuro.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.