Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL NERO
OVIEDO.
Miércoles, 22 de diciembre 2021, 00:16
El Teatro Campoamor se llenó ayer por la tarde de un público inusual. Los más pequeños de la familia disfrutaron de 'La Cenicienta', pero no en dibujos sino en ópera. Una manera de Ópera de Oviedo de atraer a los menores a este importante género musical. Durante sesenta minutos, 'La Cenicienta', de Pauline Viardot, les atrapó. Esta divertida joya lírica fue un homenaje a la mezzosoprano, compositora y maestra francesa de origen español, de la que se conmemora el bicentenario de su nacimiento.
A la entrada del teatro, poco antes de las siete de la tarde, llegaron decenas de pequeños con sus padres y abuelos para vivir una cita navideña «diferente» y «más atractiva» que otros eventos. Entre ellos, estaba Carolina Madarro, natural de Oviedo pero venida desde Burdeos para pasar las fiestas. Acompañada de su madre, su marido y sus dos pequeñas, de diez y siete años, acudieron a «conocer el cuento tradicional de una manera diferente y mostrarles (a sus hijas) que hay otro tipo de música». Las pequeñas son «fans» de 'La Cenicienta', pero «no sabemos» si de la ópera también. Era la oportunidad perfecta para averiguarlo.
Sergio, de seis años, junto a su madre Vanessa Tuñón no quisieron faltar a la cita cultural de la Ópera de Oviedo. Era «la segunda vez, después de 'La flauta mágica'». Julia, de cinco años, fue otra de las espectadoras que disfrutó de una trama inspirada en el cuento de hadas de Charles Perrault, con libreto en francés (adaptado al castellano para la producción del Teatro Real) y dividido en tres breves actos en los que se alternan las partes cantadas y las habladas.
Siete solistas de distintas nacionalidades interpretaron la ópera, con papeles casi caricaturescos, en los que la madrastra maléfica es sustituida por un padre atolondrado y el hada madrina hechiza a todos con su canto.
El director de escena Guillermo Amaya -también autor de la versión en castellano e iluminador de la producción-, trasladó la acción a las salas de un museo, donde los visitantes se pierden y se transforman en los personajes de la ópera. «Es la mejor manera de acercar a los pequeños un género al que no están acostumbrados», aseguró una madre que llevó a sus hijos a disfrutar el espectáculo. Hoy habrá nueva función, a las 19 horas. Las entradas pueden adquirirse a través de la web de la Ópera de Oviedo y en las taquillas del teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.