Un instante del certamen de queso Afuega'l Pitu por la capitalidad gastronómica en el Auditorio. PABLO NOSTI

La capitalidad gastronómica encumbra al Afuega'l Pitu

Sesenta voluntarios degustan el queso en el Auditorio para inaugurar los actos: «Oviedo será un escaparate muy importante de Asturias»

RAFAEL FRANCÉS

OVIEDO.

Jueves, 18 de enero 2024, 00:15

El primer acto de la Capital Española de la Gastronomía 2024, reconocimiento concedido a la ciudad a finales del año pasado, se celebró ayer con intenso sabor asturiano gracias a la presentación del certamen del queso Afuega'l Pitu y la degustación de cuatro tipos de esta variedad por parte de sesenta voluntarios en el Auditorio Príncipe Felipe.

Publicidad

Este primer evento como capital gastronómica nació de la idea de '12 quesos capitales'. Así, cada mes un queso diferente asturiano será el protagonista en Oviedo. En este caso, se ha empezado por el Afuega'l Pitu «porque tiene el certamen en enero y nos parece un queso muy de invierno», según explicó el organizador del evento, David Fernández-Prada, periodista gastronómico y director de la empresa de organización de eventos 'Gustatio'.

El acto tuvo dos partes diferenciadas. Primero, un pequeño coloquio en el que intervinieron el alcalde de Morcín, Maximino García; la presidenta de la Denominación de Origen Afuega'l Pitu, Raquel Álvarez, y el cronista oficial de Morcín, Fernando Delgado. Todo ello presentado por David Fernández-Prada.

La segunda parte fue una degustación de cuatro tipos de queso de Afuega'l Pitu (dos blancos y dos rojos) regados con sidra dulce y vinos de Cangas del Narcea.

Antes del coloquio tomaron la palabra el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, y la directora general de Agricultura del Principado, Begoña López. García Quintana destacó «la iniciativa que presentamos uniendo un queso de Asturias con la capitalidad gastronómica porque Oviedo es una maraña que teje toda Asturias y quien viene a visitar Oviedo, viene a visitar Asturias».

López ofreció el apoyo del Gobierno regional a la capitalidad gastronómica de Oviedo, pues «apoyaremos en todo lo que sea posible» y destacó que «Oviedo va a ser un escaparate muy importante para Asturias por nuestra marca de calidad».

Publicidad

Tras los discursos y el coloquio sobre el origen, el condimento y la forma de preparar el queso, los sesenta voluntarios que se buscaron como muestra representativa de la sociedad asturiana se pusieron manos a la obra para probar los cuatro tipos de queso en un ambiente festivo muy propicio para afinar el paladar.

Oviedo realizó ayer el primer acto de su capitalidad gastronómica y comenzó con un queso, algo lógico teniendo en cuenta la importancia del manjar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad