Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
El discurso de Natalia Álvarez Simó ante los participantes en la presentación de la Capitalidad Cultural Europea Oviedo 2031. Alex Piña

La Capitalidad Cultural Oviedo 2031 suma programación de Asturias para «conseguir un proyecto de país»

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, afirma que su ambición es que «todos los programas culturales de los concejos integren la candidatura» durante la presentación de la nueva directora artística, Natalia Álvarez Simó

Miércoles, 26 de marzo 2025

El proyecto de Capitalidad Cultural Europea Oviedo 2031 ha vuelto a vestirse de largo para presentar a la nueva directora artística, Natalia Álvarez Simó, como número tres del organigrama tras Rodolfo Sánchez, como director general, y Pepe Mompeán, como coordinador. El equipo no está cerrado y seguirá formándose durante el próximo mes para iniciar otro periodo posterior de programación de actividades que se desarrollarán en el verano y el último trimestre del año «hasta llegar al 26 de diciembre, fecha en la que se presentará el proyecto para saber si Oviedo pasa el corte en febrero de 2026», según ha explicado Rodolfo Sánchez .

Publicidad

El acto, celebrado en el espacio Kuivi, en el barrio de Ciudad Naranco, contó además con la participación del alcalde, Alfredo Canteli: el director general de Acción Lingüística, Antón García; la vicerrectora de Extensión Universitaria, Pilar García Cuetos y las concejalas de Cultura de los ayuntamientos de Gijón, Avilés y Siero, Ana López Moro, Yolanda Alonso y Aurora Cienfuegos, respectivamente.

Además, numerosos agentes culturales y personajes como el presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero; la presidenta de Oviedo Filarmonía, Pilar Rubiera, o la artista Cristina Gestido.

Durante el acto, el regidor ha explicado a los presentes que llenaban la sala que el proyecto «tiene una clara vocación regional con el apoyo de todos los municipios y si Oviedo gana el título, éste será la Capitalidad Europea de todo Asturias».

Canteli centró su discurso en «construir un nuevo compromiso de unidad y colaboración porque la estrategia de 'juntos pero no revueltos' ya no funciona y disponemos de una gran fortaleza cultural si somos capaces de sumar entre todos, es decir, sumando todos los programas culturales de todos los municipios».

Publicidad

Antón García destacó que «es un placer ver como toma cuerpo esta candidatura alrededor de una palabra, consenso». Y ha añadido: «Oviedo está consiguiendo hacer un proyecto de país y el Gobierno asturiano quiere contribuir con un presupuesto importante; nos comprometemos a que vaya aumentando ese presupuesto si se van pasando los distintos cortes. Oviedo se lo merece por la riqueza cultural en la que nos movemos en Asturias».

Por último, Natalia Álvarez Simó ha destacado que «es un reto incorporarme a un proyecto tan importante para la cultura y para Asturias. Es un viaje de equipo y de comunidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad