Una de las conchas que dirigen la ruta del Camino en El Antiguo, punto de partida del Camino Primitivo.

Una candidatura que «no puede dejar de lado» el origen del Camino de Santiago

El equipo de expertos mantendrá «reuniones periódicas» de ahora en adelante para plantear el diseño definitivo de la propuesta a la Unesco

A. ARCE

OVIEDO.

Sábado, 27 de febrero 2021, 01:18

La comisión de expertos conformada para el diseño y puesta en marcha de la candidatura para lograr el reconocimiento del Oviedo Antiguo como Patrimonio de la Humanidad es técnica y multidisciplinar, cada miembro exponente en su área de conocimiento. Está formada por la delegada ... de Bienes Culturales de la Diócesis de Oviedo, en representación del Arzobispado, Otilia Requejo; el arquitecto coautor del plan director de la Catedral, Jorge Hevia; la catedrática de Historia del Arte y principal experta sobre la arquitectura ovetense del siglo XVII, Yayoi Kawamura; el historiador Ángel de la Fuente; y el encargado del archivo histórico de la «Sancta Ovetensis», Juan José Tuñón. A partir de ahora comenzarán a reunirse «de forma periódica» para establecer un plan conjunto.

Publicidad

Por eso, lo que toca, aseguró el propio De la Fuente, es «intentar trabajar todo lo posible para convencer a la Unesco y poder llegar a buen puerto». «Va a ser dificil, pero hay que intentarlo», asumió, «el que la sigue la consigue».

En ese sentido, continuó el geógrafo e historiador, para lograrlo «no se puede dejar de lado» el Camino de Santiago. Aún es pronto, pero «es un elemento que ha surgido en Oviedo, no en ningún otro lugar y que aporta un potencial enorme y podrá ayudar».

Con todo, concluyó el experto, «Oviedo tiene mucho que enseñar» y, sobre todo, «el Oviedo histórico». «A veces no conocemos la propia ciudad en la que nacimos, y no solo los ovetenses, sino los asturianos y el resto de extranjeros».

Publicidad

La estrategia del Ayuntamiento, a su vez, aunque en el plano económico y de la promoción de la marca local más allá de las fronteras regionales, continúa su curso. La Concejalía de Hostelería y Turismo que dirige el edil popular Alfredo García Quintana ha programado un calendario de actividades para este año y el próximo -tras la extensión del Año Santo acordada en el Vaticano-. Conferencias, coloquios, veladas musicales, un ciclo de cine, una cátedra con la Universidad de Oviedo para sacar adelante estudios de investigación, citas deportivas, un ciclo de cine y distintas actividades al aire libre para mostrar a peregrinos y profanos el punto de partida original del Camino. La puerta de la Catedral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad