R. AGUDÍN
OVIEDO.
Lunes, 25 de julio 2022, 02:25
La barcelonesa Irene Abilla hizo su primer Camino de Santiago hace siete años. Fue de casualidad, recorrió la ruta del norte. La experiencia le gustó y el año pasado repitió con por el trazado portugués, donde fue conociendo a muchas personas que «venían de hacer ... el Primitivo; relataban que era una experiencia única». Esto le animó a seguir, a partir de hoy, los pasos de Alfonso II 'El Casto', pero no se esperaba la sorpresa que tenían para ella en el albergue enclavado en el Seminario Metropolitano. Le nombraron 'peregrina del año', un acto recuperado por la asociación Astur-leonesa de Amigos del Camino de Santiago tras dos años de la pandemia.
Publicidad
A la cabeza estuvo la presidenta de la entidad, Lourdes Campillo, que explicó que «estamos encantados de recuperar esta celebración» en un año donde el número de «peregrinos está repuntado». A pesar de ello, las cifras aún no han alcanzado los números previos a la pandemia y el tipo de visitante es distinto. «Estamos al 50% del año antes de la pandemia y son en su mayoría caminantes nacionales, antes era más internacionales», según explicó para a renglón seguido añadir que hoy en día ya no tienen las restricciones impuestas nada más salir del confinamiento. «Antes, por ejemplo, había que hacer reserva y ahora ya no lo exigimos».
Este repunte también se ve beneficiado porque este es el segundo Año Jacobeo, algo que remarcó ayer el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, quien destacó que «el Camino Primitivo ha notado el impulso hecho por la capital asturiana» bajo el lema 'Oviedo, origen del Camino'. «Continuamos trabajando para posicionarnos dentro de esta ruta y nuestro objetivo también es dar suficientes razones a los peregrinos para que se queden al menos una noche aquí». Entre las joyas que pueden conocer están las «reliquias de la Catedral y el Santo Sudario y de esta forma iremos recuperando los datos que había los años antes de la pandemia».
Hoy es el día de Santiago y las actividades continuarán. A las siete de la tarde habrá una ofrenda floral en la estatua de Santiago de San Lázaro para, después, celebrar una misa en la iglesia del barrio.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.