

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Planeamiento que dirige el popular Nacho Cuesta, se encuentra estos días estirando el Plan General para encontrar ... los doscientos mil metros cuadrados de terrenos que necesita Tess Defence –el consorcio de empresas del sector del armamento formado por Indra, Santa Bárbara, Sapa y Escribano– para construir su nuevo centro industrial de la defensa en Asturias. La labor es complicada, porque la ciudad cuenta con bolsas muy limitadas de suelo industrial, pero el PP estudia tanto la recalificación de terrenos públicos cerca de la fábrica de armas de Trubia como la adquisición de metros a diferentes privados para completar esa gran parcela llamada a liderar una parte de la reindustrialización asturiana. En la lucha por convertirse en su sede ya están metidos los ayuntamientos de Gijón y, principalmente, de Siero. En ese clima, el mundo de la empresa regional pide calma y no olvidar que, independientemente de dónde se vaya a ubicar, la buena noticia para el Principado es que el consorcio vaya a construir su nuevo centro industrial en Asturias y no en cualquier otra parte de la geografía española, que bien podría hacerlo. El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, reivindica la «vocación metropolitana del proyecto» y pone de ejemplo el caso de Amazon. «¿Acaso esos mil trabajadores son todos de Siero?». No.
«Es un proyecto que redunda en toda la economía, no solo en la de un municipio. Si en Oviedo hay una ubicación que encaje, estará muy bien por esa tradición que tiene Oviedo en todo lo que tiene que ver con la industria de defensa, pero lo fundamental es que coincida con las necesidades que tienen las empresas más allá de dónde vaya a estar. Es importante que esté en la zona centro, pero lo que está claro es que no existen fronteras para la gente en el área metropolitana», sentencia el presidente de la entidad de derecho público.
El tema ha centrado parte del debate político en Oviedo estos días, y con cierta unanimidad de opiniones. Nacho Cuesta anunció que el gobierno local se encuentra realizando una intensa labor de búsqueda de terrenos, y el PSOE local, por su parte, promete al PP su máxima colaboración en asuntos como una eventual modificación del planeamiento.
Por su parte, el líder de IU-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, advierte que en esto no caben medias tintas. «Que el concejal de Urbanismo amarre la inversión y la anuncie en firme. La indefinición no es una ventaja competitiva. Sería una muy buena noticia para Oviedo y para Trubia. De hecho, tendría que contar con un apoyo unánime de la ciudad», sostuvo.
Vox; no obstante, recrimina a los populares que desoigan sus propuestas para poner a disposición suelo industrial en Oviedo, tanto para la posible ubicación del futuro centro de ingeniería que plantea Tess Defense, como para otras potenciales empresas que quieran instalarse en el concejo.
La participada por el Estado asumió hace algo más de un mes el liderazgo del consorcio de empresas que hasta la fecha capitaneaba Santa Bárbara Sistemas, y del que también forman parte Sapa y Escribano, tras cerrar un acuerdo de compra de acciones valorado en casi 107 millones de euros. Con ello, la compañía promete situar a la sociedad como 'prime contractor' de los programas de blindados del Ejército de Tierra presentes y futuros, y traerá consigo la creación en el Principado de la nueva fábrica de alta tecnología con capacidad para concentrar los recursos industriales y de ingeniería de diseño de los distintos megaprogramas. Instalaciones en las que, según expuso la compañía en un comunicado de prensa cuando se anunció la operación, «se realizará una apuesta por la atracción de talento, para mantener y reforzar el empleo generado de alta calidad, valor añadido e impacto tecnológico».
Dicho centro sustituirá en el futuro a la fábrica de armas de Trubia en tareas concretas como la fase final de integración de vehículos blindados, que seguirá realizando Santa Bárbara Sistemas durante el medio plazo hasta su construcción. No quiere decir que la marca española de General Dynamics vaya a perder peso, ya que el acuerdo con Indra incluye la participación esencial de la firma como tecnólogo y autoridad de diseño en estos programas y los venideros.
Por poner un ejemplo, Defensa requerirá próximamente el suministro de sistemas de artillería autopropulsada para sustituir a los viejos M-109. El ministerio establece la necesidad de comprar 36 unidades de un modelo con ruedas y 109 de otro sobre cadenas, y, en ese sentido, Santa Bárbara tiene un modelo para cada opción. En el mercado exterior, eso sí, la firma mantendrá su plena independencia de diseño, desarrollo y producción de plataformas terrestres, como ocurrirá con el nuevo contrato de blindados para Letonia.
Por lo pronto, Indra ha cogido con ímpetu los mandos del consorcio y confía en borrar la sombra de los retrasos del 8x8 con la entrega de doscientas unidades hasta 2026.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.