Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Neira
Oviedo
Domingo, 9 de junio 2024, 02:00
'Abrir una ancha y elegante calle desde las casas números 4 y 6 del la calle del Rosal hasta el sitio donde levantarse la estación del ferrocarril'. Este encargo recibió por parte del Ayuntamiento el ingeniero Salustio G. Regueral en 1868. La primera parte, ... desde la Estación del Norte hasta el Campo San Francisco, se ejecutó en 1874, hace justo 150 años, y la segunda, de ahí hasta lo que ahora es Fruela, seis años después. Según recoge el libro 'Nombres y cosas de las calles de Oviedo', de José Ramón Tolivar Faes, pronto se levantaron a ambos lados de la calle casas y chalés, algunos de los cuales desaparecieron a mediados del pasado siglo, lo que «acabó con el carácter íntimo y provinciano de la calle, despersonalizándola y convirtiéndola en una vía standard de espléndidos comercios».
Así ha llegado a nuestros días la calle Uría, como calle comercial y principal arteria de Oviedo y con un constante ir y venir de gente durante todo el día. Y, como consecuencia de esto, con el metro cuadrado más caro para la compra –3,317 euros, según un estudio reciente de Tecnicasa– y con elevados alquileres. También, con un movimiento significativo y constante de altas y bajas de negocios.
Aunque no faltan algunos clásicos, marcas locales y franquicias, en los últimos meses se han despedido varias tiendas de ropa y cosmética y han abierto nuevas marcas. Entre las últimas novedades, la cafetería de la esquina de Uría más próxima a la estación, la tienda Blue Banana donde estaba la zapatería Veneto, Porcelanosa Store –donde antes estaba Stradivarius– o Mango Teen, en obras y aledaño al recién reformado, y reabierto desde el viernes de la pasada semana, McDonald's.
En la actualidad, en los novecientos metros de vía, se reparten ochenta y cinco locales, de los que quince están vacíos. Concentrándose especialmente en los extremos de Doctor Casal hacia la estación, y de Milicias hasta La Escandalera. «Uría se divide en varias partes comercialmente hablando. La zona 'prime' es entre Doctor Casal y Milicias, que es una zona donde no hay ningún local vacío», explican fuentes de una inmobiliaria con varios locales en alquiler. Rentas que alcanzan hasta los 15.000 euros mensuales por doscientos metros cuadrados, según se anuncia en un portal inmobiliario, donde también figura otro local conocido: el espacio de la antigua zapatería de La Cúpula, en la esquina de Melquiades Álvarez y Uría. Con 250 metros cuadrados útiles, que necesitaban una importante reforma, piden 14.000 euros al mes. A ambos lados de esta zona 'prime' y sus aledaños, los precios bajan. Los 260 metros cuadrados de local bajo las Casas del Cuitu, por ejemplo, se ofrecen por 2.750 euros al mes, y el bajo donde hace años se ubicaba una peluquería en la esquina con Fray Ceferino, con 247 metros cuadrados, por 5.750 euros.
Precios que compiten con Melquiades Álvarez. «El eje comercial de Oviedo es desde esta esquina hasta la iglesia de San Juan, y de El Corte Inglés a Salesas», explica Marta Pérez, de Mercería Berta, quien reconoce que «se abre mucho y se cierre mucho porque la situación económica es complicada», pero incide en la necesidad de abrir tiendas con ropa de calidad «para que Oviedo vuelva a ser ese referente, junto con Santander y San Sebastián».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.