A. ARCE
OVIEDO.
Sábado, 26 de octubre 2019, 01:16
El primer teniente de alcalde, Nacho Cuesta, anunció ayer que el bonobús gratuito para menores de 13 años entrará en funcionamiento antes de que finalice el año. Lo hizo, tras «pulir los flecos» de la iniciativa y alcanzar un acuerdo con la dirección general de Movilidad y con el Consorcio de Transportes del Principado de Asturias (CTA) en la sede de la Consejería. De este modo, para la gestión y tramitación de la solicitud, emisión de la tarjeta y envío por correo certificado a domicilio se cobrarán cinco euros.
Publicidad
«Se hizo un anuncio de carácter político, pero resulta que no estaban dados los pasos necesarios para que se pudiera implantar en unas condiciones razonables», matizó el concejal de Infraestructuras. Ya lo había avisado en la pasada comisión de Urbanismo. Las trabas fundamentales que existían para poner en marcha el servicio eran dos: «No existía un acuerdo con el Consorcio de Transportes de Asturias para gestionar el procedimiento de concesión de los bonos» y «no se dispone de una mínima estructura administrativa para gestionar las alrededor de 2.900 solicitudes al día de hoy», expresó.
El mecanismo ideado por las administraciones es sencillo y «resuelve esos dos problemas». El Ayuntamiento recepcionará las solicitudes, solicitará el DNI y el pago de un importe de 5 euros (coste de la tarjeta y de la gestión), y después será el Consorcio el que se encargará de la gestión de esa tarjeta y del envío a los interesados mediante correo certificado. La novedad, por tanto, radica en el precio, «de igual manera que ocurre en el Ayuntamiento de Avilés», apuntó el líder de la formación naranja.
Por su parte, el director general de Movilidad, Jorge García, señaló que «es importante, y más tratándose de menores de edad, que todo los procedimientos sean garantistas». Así, prosiguió, «hemos logrado articularlos para poder salvar las pequeñas dificultades que pudo haber en su momento, y que se pueda ponerse en marcha para ser una realidad a final de año», confió.
Con esto, relató el exdecano del Colegio de Abogados, se pretende lograr una tramitación «ágil y eficaz», y que desde el Consistorio se puedan remitir todas las solicitudes al Consorcio de Transportes para que este las gestione y las tramite para después remitirlas a cada domicilio activadas. «De esta manera, vamos a evitar que los peticionarios tengan después que ir a cualquier otro punto para activar las tarjetas, las van a recibir en sus casas por correo certificado», resumió
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.