Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Sábado, 7 de octubre 2017, 01:13
La reducción del aforo o las limitaciones al uso de las distintas salas minimizarán el riesgo en caso de que sea necesario evacuar el edificio. Se trata de una medida provisional hasta que la jefa de Bomberos ponga por escrito los requisitos bajo los que ... se puede usar el edificio, pero algo de información ha ido fluyendo. Son notas que traslucen del informe de Prevención aprobado ayer. Cosas como el riesgo de incendio que suponen las luces, la falta de certificados de las instalaciones, los materiales y revestimientos de las salas o la referencia expresa y reiterada a que no se fume en las oficinas del edificio.
Con todo, el informe aconseja que el personal del Auditorio haga rondas por las distintas zonas del edificio durante los eventos con el fin de detectar posibles focos de incendio. También, la presencia de un retén de Bomberos, aunque solo para el caso de «eventos de ocupación masiva» en los que, debido «a la presencia de personalidades», la afluencia de público dificulte el posible acceso de los servicios de emergencia. No menciona a los Reyes, pero casi se entiende que serán los primeros en llegar al Auditorio bajo la vigilancia de los bomberos.
Otras medidas casi inmediatas pasan por la colocación de más detectores de humo y «señalar los tramos de escaleras inadecuados» para una evacuación. Porque ese es el problema. Después de 18 años abierto, los técnicos han detectado fallos estructurales y de diseño que comprometen la seguridad de los ocupantes del edificio. El más llamativo y costoso es la ausencia de rociadores en el vestíbulo o la escasez de los existentes sobre las salas Principal y de Cámara. Los que tienen peor arreglo son las rutas de evacuación con escalones, estrechamientos o sin proteger que solo permitirían evacuar a unas 860 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.