Secciones
Servicios
Destacamos
La sentencia del Juzgado de lo Social número 2 que dictaminó que el fallecimiento del bombero Eloy Palacio en el incendio de Uría del 7 de abril de 2016 se debió en exclusiva a «su imprudencia temeraria» ha marcado un antes y ... un después en los bomberos de toda España. Lo demostraron en la manifestación del pasado 3 de abril, cuando medio millar de efectivos de todo el territorio nacional acompañaron por las calles de Oviedo a la familia y compañeros del fallecido en acto de servicio y reclamaron que su actividad sea regulada a nivel estatal.
La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales de Asturias busca ese objetivo en la reunión que mantendrá hoy, a partir de las diez y media de la mañana, con representantes de los grupos parlamentarios de la Junta General. Media hora antes, a las diez, se concentrarán ante el Parlamento asturiano en recuerdo de Palacio. «Los grupos parlamentarios se han comprometido a transmitir al Gobierno nacional la necesidad de legislar nuestra profesión tras la sentencia, para no quedar descubiertos», aseguró Juan Carlos Fernández, 'Cuni', que resultó herido en el incendio de Uría.
El fin es que se cree una comisión de trabajo entre el Gobierno de la nación y los cuerpos de bomberos para regular aspectos sobre accidentes laborales, que el acceso a la oposición sea igual en toda España, temas relacionados con la regulación y la equiparación de salarios.
Su lucha también se la trasladarán al delegado de Gobierno. La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales de Asturias tiene marcada mañana en su agenda una entrevista con Mariano Marín «como enlace directo con el Gobierno», apuntó el portavoz.
En el terreno local los bomberos también quieren cambios. El jueves, a partir de las doce y media de la mañana, se reunirán con todos los grupos municipales para pedir medidas concretas para todos los trabajadores de la Administración local. «Vamos a entregarles un manifiesto, para que se apruebe en el próximo Pleno, en el que se pide que a partir de ahora no quede desamparado ningún empleado municipal ante cualquier accidente laboral en el ejercicio de sus funciones», destacó 'Cuni'.
Las reivindicaciones no quedan ahí. Los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) se concentrarán el 2 de mayo, coincidiendo con el Pleno, en la plaza del Ayuntamiento «para pedir la dimisión del concejal de Seguridad (Ricardo Fernández)», adelantó Juan Carlos Fernández, 'Cuni'.
Lo harán porque, según explicó el bombero herido en Uría, desde la manifestación del pasado 3 de abril «no hemos tenido ningún contacto con él ni nos ha llamado».
'Cuni' recordó que el socialista lleva tres años en el cargo y ya han pasado dos desde el siniestro de Uría. Sin embargo, «todo sigue igual».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.