Borrar
Varios operarios de Santa Bárbara Sistemas trabajan en la línea de blindados de cadenas, de la que saldrá el futuro VAC. S. B. S.
El blindado VAC tendrá una fase de baja intensidad para fabricar las primeras 35 unidades en Trubia

El blindado VAC tendrá una fase de baja intensidad para fabricar las primeras 35 unidades en Trubia

El Ministerio de Defensa y Tess Defence esperan cerrar a finales de año el acuerdo sobre el plan de etapas del contrato y el calendario de producción

Alberto Arce

Oviedo

Lunes, 26 de agosto 2024, 02:00

Hace justo un año, el Consejo de Ministros dio luz verde al Ministerio de Defensa para la contratación del nuevo megaprograma de blindados de las ... Fuerzas Armadas españolas: el del Vehículo de Apoyo al Cadenas (VAC), del que se producirán en la fábrica de armas de Trubia bajo el paraguas de Tess Defence, el consorcio que componen Santa Bárbara Sistemas, Indra Sapa y Escribano, 394 unidades por 1.954 millones de euros. Con ello se ponían los cimientos para dotar al Ejército de Tierra de un moderno vehículo multipropósito destinado principalmente a las tareas de apoyo al combate. Más tarde, el 19 de diciembre, el Gobierno central y Tess Defence firmaron definitivamente el contrato, en el que se incluía una primera partida de 24,8 millones de euros para el desarrollo del blindado, ideado para llevar a cabo la sustitución progresiva de los vetustos M-113 en servicio. Una primera fase de desarrollo cuyo objeto es definir los requisitos del Ejército de Tierra, eliminar incertidumbres y reducir los riesgos en fases posteriores, y que se alargaría durante todo este 2024. Así, a finales de año, tal y como ha podido averiguar EL COMERCIO, Defensa y el consorcio esperan cerrar el acuerdo sobre las distintas etapas de producción del VAC y los plazos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El blindado VAC tendrá una fase de baja intensidad para fabricar las primeras 35 unidades en Trubia