Secciones
Servicios
Destacamos
ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Miércoles, 22 de diciembre 2021, 00:16
Los alumnos del instituto de La Corredoria recibieron ayer por la mañana sus notas. Alegrías y cabreos a partes iguales. Si bien, el de ayer ... también fue el día para evaluar el primer trimestre, durante el que 160 estudiantes de tercero de la ESO y de los dos cursos de Bachillerato han asistido a clase en siete módulos prefabricados, instalados en el centro para solucionar, al menos temporalmente, la falta de espacio ante el importante número de matriculaciones. ¿La puntuación? «Un cinco, porque hemos pasado mucho frío al tener las puertas y ventanas abiertas por la pandemia. El ruido aquí también hace complicado escuchar al profesor», analizaron ayer los alumnos. A esta situación también se suma la falta de docentes en el IES. Hay cuatro profesores menos que el pasado curso-116 en total- a pesar de haber 67 alumnos más. El número global de matrículas: 1.017.
Por partes. La Corredoria es el barrio más populoso de Asturias. Cuenta con 19.201 habitantes de los que 2.368 tienen edades entre 10 y 19 años, según las últimas estadísticas del padrón municipal. Sin embargo, el barrio solo cuenta con un instituto inaugurado hace trece años con un aforo para cuatrocientas personas. Pronto, se quedó pequeño. La Consejería de Educación aumentó las plazas hasta las seiscientas, lejos de las más de mil matriculaciones. La necesidad de un segundo IES es obvia, y la obra ya se ha licitado. Cuando comiencen los trabajos, habrá que esperar aún dieciocho meses para que el esperado centro sea una realidad.
Para paliar la situación y dar cobertura a todo el alumnado, la consejería ha instalado barracones a modo de aulas, pero las carencias siguen. «Estamos saturados», advierte el director del IES, Francisco de Asís, quien lamenta que la falta de espacio repercute en la calidad de la enseñanza. «Hemos perdido la educación a la diversidad». Es decir, los desdobles en los dos primeros cursos. Uno de los retos, pues, es recuperar la «atención más personalizada» al alumnado, a menores con problemas «de acceso a los recursos tecnológicos y socioeconómicos».
Irene Fernández y Lucas Alonso, alumnos y miembros del consejo escolar, explican que los módulos prefabricados «han cambiado mucho» la vida en el instituto» porque «no nos dieron todos los barracones necesarios». Esto supone que la «biblioteca continúa siendo un curso más, un espacio donde se da clase»; mientras que «la cafetería ha quedado para las reuniones».
«Nos faltan del mismo modo medidores de CO2 y a ello se suma que hace mucho frío». Las puertas y ventanas de las aulas prefabricadas deben de estar siempre abiertas por prevención ante la covid y por la alta concentración de personas en un espacio cerrado. «En algunas clases son treinta chavales más el profesor», detalla la profesora de Filosofía Elisa Puente, quien añade que el «único patio cubierto del centro» está al lado de los barracones, por lo que algunos recreos se solapan con las horas de lección, generando el consiguiente ruido.
«Es bastante difícil dar clase en los barracones; además los proyectores que usamos para dar las materias nos llegaron tarde», critica Marta Fernández, que imparte Geografía e Historia.
Marcos González, miembro del Ampa y del consejo escolar, abunda que «los barracones han aliviado la falta de espacio, pero el resto de problemas siguen vigentes». «No podemos estar en estas condiciones en uno de los institutos más grandes de Asturias».
«Afianzar al personal» es otra de las aspiraciones del director del IES, porque entre el 30 y el 50% de los docentes son «interinos». «Son profesionales como la copa de un pino que se comprometen, pero no pueden repetir al curso siguiente». También reclama nuevas figuras como la del subdirector para que «que haya un director de innovación pedagógica con proyectos y otro haga las funciones de convivencia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.