Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Miércoles, 1 de febrero 2023, 01:22
Casi siete años después del cierre del centro ecuestre de El Asturcón, la hípica está un paso más cerca de volver a convertirse en un servicio público en Oviedo. La comisión plenaria de Políticas Sociales, Deportes y Juventud dio luz verde ayer al expediente definitivo ... para la municipalización del hípico con los votos favorables del PP, Ciudadanos, el grupo mixto -antes, Vox- y el edil no adscrito Hugo Huerta, y con las manos levantadas en contra del PSOE y Somos. De esta forma, el trámite ya puede continuar el cauce ordinario que ha establecido el Ayuntamiento y que cristalizará con la previsible aprobación durante el próximo Pleno de febrero, que se celebrará en los próximos días. Con ello, el equipo de gobierno podrá cumplir, de una vez por todas, una de las principales promesas del alcalde, Alfredo Canteli, y sacará a licitación el contrato de obra y concesión del equipamiento, que ascenderá a 5.657.900 euros. El objetivo, relanzar el servicio de estabulación de caballos en el malogrado hípico de la capital asturiana, que lleva cerrado desde 2016.
¿Cómo? Sacando a concesión las instalaciones para que sea una empresa privada la encargada de explotarlas durante un periodo de veinticinco años. El acuerdo es sencillo, la hipotética adjudicataria gestionaría el equipamiento a cambio de una subvención anual de algo más de 609.000 euros con la que el Ayuntamiento revertirá las pérdidas que sufriría la empresa y financia a la larga la enorme batería de actuaciones necesarias para poner al día las instalaciones, en las que cubiertas y fachadas presentan un estado de deterioro muy avanzado, así como la adecuación de las pistas de entrenamiento, salto y carrera.
¿Quién lo va a pagar? La concejala de Deportes, Conchita Méndez, sostuvo ayer durante la comisión que será la adjudicataria la que se hago cargo de las reparaciones, cuyo coste asciende a 4,6 millones de euros en lo que toca a aquellas que es necesario acometer con una mayor urgencia. Si bien el monto total a veinticinco años será de 9,1 millones de euros en obras teniendo como objeto un ciclo de inversiones que permita mantener el centro en condiciones correctas.
Hasta la fecha, las únicas obras de cierta entidad diseñadas para El Asturcón han sido las del taller de empleo municipal y que tienen que ver con la sustitución de la cubierta del edificio del ala oeste, el refuerzo y reparación de elementos estructurales metálicos, la mejora de la accesibilidad del baño adaptado y la mejora de la eficiencia energética de la iluminación. Estas; sin embargo, resume la memoria del proyecto que «no tendrán una influencia relevante en la valoración de las actuaciones» que se deberán llevar a cabo de forma integral.
El gobierno local también avanzó ayer que la propuesta cuenta con los informes técnicos favorables y que es viable. Entre ellos, el de la Oficina Presupuestaria, que establece que la inversión anual no afectará «de manera significativa» a la estabilidad presupuestaria ni a la estabilidad de la Hacienda municipal. Aunque deja claro que una vez se reestablezcan las reglas fiscales por parte del Gobierno central -incluida la regla de gasto-, «es posible que surjan dificultades para que el presupuesto municipal pueda absorber este mayor gasto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.