Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Una vista del conjunto de la Fábrica de Gas, en el corazón del casco histórico, desde lo alto de la torre de la Catedral. PABLO LORENZANA
El Ayuntamiento retomará la compra de la Fábrica de Gas después de resolver el futuro de La Vega

El Ayuntamiento retomará la compra de la Fábrica de Gas después de resolver el futuro de La Vega

«Demostraré que se puede comprar por menos de 4,5 millones y luego, descontaminarla, pero vamos a esperar», sostiene Alfredo Canteli

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Miércoles, 29 de diciembre 2021, 00:48

Los integrantes de la plataforma Fábrica de Gas e Ideas, tal y como adelantó EL COMERCIO en exclusiva, solicitan al Ayuntamiento, a través de sus sugerencias al documento de prioridades del nuevo Plan General de Ordenación (PGO), que adquiera el conjunto fabril y se redacte un nuevo plan especial para evitar la demolición de algunos de sus elementos singulares como la nave de la Popular Ovetense, entre otros, además de la construcción de viviendas en el recinto. Ayer, el alcalde Alfredo Canteli les respondió aclarando su propia lista de prioridades en cuanto al patrimonio industrial: «Vamos a rematar La Vega, que va por buen camino, y luego hablaremos de la Fábrica de Gas». Así lo manifestó instantes después de asegurar que la postura de los miembros de la plataforma «está muy bien», pero «¿por qué no la compran ellos?», ironizó. «Yo soy más partidario de hacer cosas que de tener cuarenta a la vez», abundó.

El regidor recordó las gestiones del gobierno local anterior (el tripartito de izquierdas) al respecto de la fábrica y se remontó a marzo de 2019 cuando desde Urbanismo se daba por cerrada la compra de la Fábrica de Gas por 4,5 millones de euros. «¿Estoy mintiendo o es cierto?: sin comentarios», resolvió. «Yo, cuando digamos que la vamos a comprar es que está comprada. Pudiéramos comprarla mañana mismo, pero qué haríamos con ella al día siguiente?». «Ya tomaremos esa decisión, estamos en ello y no está olvidado».

A lo que no se cerró en ningún momento el alcalde, pese al tono de crítica, fue a la posible adquisición del conjunto, actualmente propiedad de EdP. «Si hay que comprarla, a lo mejor se compra también. No está descontaminada y hay que descontaminarla. ¿Cuál es el precio? Por supuesto, para mí, la Fábrica de Gas, donde iban a pagar 4,5 millones sin descontaminar, no los vale», continuó. «Demostraré que se puede comprar mucho más barata de ese dinero y luego habrá que descontaminarla, pero comprarla ahora para dejarla como está...», aventuró, descartándolo para el corto plazo. «Vamos a esperar un poquitín, pero sí lo haremos: Alfredo Canteli no se va de la Alcaldía sin dejar resuelto el tema de la Fábrica de Gas», sentenció el primer edil.

A día de hoy, sin embargo, la situación se encuentra bloqueada desde instancias superiores de la Administración. Tal y como adelantó este diario hace poco más de una semana, la descontaminación de los terrenos de la Fábrica de Gas se encuentra atascada ante los informes contradictorios emitidos por el Principado. Desde el Consejo de Patrimonio, por un lado, se desaconseja «el vaciado del conjunto sin reposición programada». El servicio de Autorizaciones Ambientales, por otra parte, destaca que «no se considera estrictamente necesario que el proyecto de descontaminación de los suelos sea parte integrante del proyecto de urbanización». Los técnicos municipales ya han solicitado un dictamen jurídico que determine a quién se debe hacer caso.

La fábrica de armas

Por lo pronto, reiteró el regidor, «vamos a focalizar todo el esfuerzo en la fábrica de La Vega y cuando eso esté despachado, nos iremos a por otro tema nuevo, el que sea», expuso. Unas negociaciones, las de la vieja factoría de armamento militar ubicada en uno de los márgenes de la entrada a Oviedo por la antigua A-66 en las que está inmerso el Ayuntamiento con el Principado y el Ministerio de Defensa. Según había reconocido el propio alcalde en una entrevista reciente en 'La Lupa' de Canal 10, la propuesta del equipo de gobierno incluye una gran mancha verde en el entorno de los restos del monasterio benedictino «y unas naves para usos culturales», 40.000 metros cuadrados para la creación de un parque empresarial, suelos para que Defensa pueda obtener plusvalías residenciales y la posibilidad de desviar el tráfico por los viales del recinto.

Esto último, para abrir el recinto a la ciudad y unir los barrios de La Tenderina y Ventanielles con el resto de la trama urbana, a través de un vial en la trasera de la nave de Sánchez del Río de unos treinta metros, «suficiente para cuatro carriles y aparcamientos», y para poner fin la remodelación del Bulevar de Santullano, respondió entonces el alcalde. Para cerrar el convenio con el departamento de la ministra de Defensa Margarita Robles; no obstante, no hay fecha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento retomará la compra de la Fábrica de Gas después de resolver el futuro de La Vega