JUAN CARLOS ABAD
OVIEDO.
Miércoles, 13 de mayo 2020, 01:26
Dos sentidos para la marcha para garantizar la separación entre viandantes. Trabajadores municipales comenzaron ayer a regular la circulación peatonal en los pasos de cebra del centro de la ciudad pintando sobre ellos las separaciones que regularán el tránsito de personas y obligando a cruzar ... las calles por el sentido derecho de la marcha. A lo largo de la semana está previsto que todos aquellos cruces de más de cinco metros de ancho incorporen la señalética que distingue ambas trayectorias.
Publicidad
No es la única medida en la que trabajan los departamentos de Infraestructuras y Seguridad Ciudadana para mejorar la movilidad peatonal a raíz de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Como ayer informó este diario, técnicos de ambos departamentos estudian peatonalizar las calles Mendizábal y Ramón y Cajal, así como Marqués de Pidal mientras dure la fase de desescalada. Hay más, según confirmaron fuentes de El Rubín, también está sobre la mesa comenzar a tejer la red de carriles bici ganando metros para la movilidad ciclista en los barrios de la periferia donde es más fácil delimitar carriles: La Corredoria, La Florida y Las Campas y Montecerrao.
Según lo avanzado por ambas concejalías, a finales de esta semana se espera tener el plan detallado para peatonalizar las calles y, presumiblemente, poder comenzar a favorecer la movilidad peatonal y ciclista a lo largo del mes de mayo.
Las tres medidas planteadas por el equipo de gobierno llegan tarde para los partidos de izquierdas en la oposición. Tanto el Grupo Municipal Socialista como el de Somos Oviedo han propuesto en las últimas semanas medias similares a las que pondrá en marcha el equipo de gobierno. «Una semana tarde», ironizaron fuentes del PSOE, que ayer mismo presentó a través de su edil Fidel Rodríguez una moción a la comisión de Urbanismo para la implantación de carriles bici temporales «ganando espacio en las vías que utilizan habitualmente los coches».
De igual modo, el PSOE sostiene que «establecer el tránsito de personas en sentido único por las aceras» de las calles más transitadas, incluidas de la zona de gran afluencia turística y el Oviedo Antiguo, debería contemplarse por parte de Consistorio.
Publicidad
Para Ana Taboada, «el tiempo vuelve a dar la razón» a Somos Oviedo. «Todos los planes de Somos que se han guardado en un cajón se echan en falta ahora», explicó la portavoz recordando que el anterior gobierno planteó peatonalizar el entorno del Campo de San Francisco en «un proyecto consensuado con el Colegio de Arquitectos de Oviedo y avalado por un proceso de participación ciudadana para que nuestro pulmón verde deje de funcionar como una rotonda de tráfico».
Recordó también que el Plan de Movilidad, paralizado durante meses, «plantea una red de 40 kilómetros de carriles bici». «El Bulevar de Santullano más de lo mismo», añadió. «La movilidad de Oviedo está diseñada, solo tienen que aplicarla», desafió. Asimismo, Taboada indicó como medida eventual contra el coronavirus que «habría que reducir el tráfico rodado en las franjas horarias de paseo para poder caminar por las avenidas».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.