Momentos antes de la entrada al Juzgado de lo Social. ALEX PIÑA

El Ayuntamiento de Oviedo «se paralizaría» sin el personal de Asac, «hacen tareas críticas»

Abogacía Consistorial y la empresa declaran en el juicio que los empleados que buscan incorporarse a la plantilla municipal dependen de la contrata

G. D. -R.

oviedo.

Sábado, 15 de febrero 2020, 01:14

La plantilla municipal cuenta con 292 trabajadores, más de un tercio del total entraron por sentencia judicial, por haber sido contratados en fraude de ley por el Ayuntamiento. Con esos antecedentes, la vista celebrada ayer en el Juzgado de lo Social Número 2 por la demanda por cesión ilegal de trabajadores planteada por 19 de los empleados de Asac adscritos al contrato de Modernización pinta mal para los intereses municipales.

Publicidad

Abogacía Consistorial y la propia empresa no quisieron hablar del pasado: «Hay que fijarse a partir del 22 de mayo de 2019, fecha en la que se presentó la demanda», defendió el letrado municipal, Juan Vega, cargado con «18 informes» de los jefes de servicio en los que se declara que «el Ayuntamiento no tiene ninguna relación con los trabajadores». Ni con los 19 reclamantes ni con el resto, hasta 44, que prestan servicio para el Ayuntamiento. Recordó, además, que la Audiencia «ya se ha pronunciado» y validado la correcta prestación del contrato con ocasión de la sentencia que absolvió al jefe de gabinete de Gabino De Lorenzo. Allí, en la Sección Segunda era «Asac la que ejercía el poder empresarial», seleccionaba al personal y organizaba el trabajo.

La representación legal de la empresa también insistió en no mirar al pasado y en defender que Asac no es una empresa ficticia, que dentro del contrato hay trabajadores que realizan sus tareas en Llanera y que en las oficinas justo frente a las Consistoriales se han llevado a cabo proyectos para otras administraciones.

Por la sala del juzgado de lo Social desfilaron ayer el responsable del contrato, Camilo López, o el exalcalde, Wenceslao López, para reafirmar que sus únicas relaciones eran con la coordinadora designada por Asac, una de las reclamantes. El abogado de los demandantes, Federico Recalde, trató de sacar a la luz las omisiones de los informes del primero sobre las tareas que hacen los trabajadores no incluidas en el contrato y esgrimió la reclamación de pago Asac frente al Ayuntamiento por trabajos previstos en el pliego y en demostrar que las tareas de sus representados son estructurales: «El Ayuntamiento se paralizaría, realizan tareas críticas», defendió el perito llamado por los demandantes, Fernando Milla.

El otro problema para los intereses municipales lo planteó e testimonio de una de las trabajadoras de Prensa, que también entró en su día por sentencia. Los dos últimos coordinadores del área, dijo, daban y dan «instrucciones a diario, constantemente» a los trabajadores de Asac.

Publicidad

Las partes presentarán sus conclusiones por escrito la próxima semana, pero será la magistrada la que decida si el personal laboral no fijo supera ya los trescientos trabajadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad