![El Ayuntamiento de Oviedo revisará que las doce discotecas de la ciudad «estén en regla»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/04/87783887--1200x840.jpg)
![El Ayuntamiento de Oviedo revisará que las doce discotecas de la ciudad «estén en regla»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/04/87783887--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL FRANCÉS
OVIEDO.
Miércoles, 4 de octubre 2023, 00:53
El Pleno ordinario de octubre se podría considerar de guante blanco tanto por la duración -sólo tres horas-, como por la tranquilidad y suavidad en las intervenciones de los concejales. Entre los temas tratados ayer sobresalió la apertura de los doce expedientes informativos que realizará la Concejalía de Licencias a las discotecas de la ciudad para certificar que cumplen con las normas y están en perfecto estado de revista.
Así lo explicó ayer el concejal del ramo, José Ramón Pando, como respuesta a la pregunta realizada por la concejala de IU-Convocatoria por Oviedo, Cristina Pontón, a raíz de las trece personas fallecidas el pasado domingo al incendiarse tres discotecas en Murcia. Los locales nocturnos, según las primeras investigaciones, carecían de los permisos necesarios para su funcionamiento así que la pregunta de la concejala de Izquierda Unida era obligada para su respuesta por el equipo de gobierno en el Pleno. «Además de dar el pésame a las familias de los fallecidos en Murcia se va a revisar si están en regla las discotecas en Oviedo. Abriremos doce expedientes informativos», respondió Pando.
Durante el mismo Pleno, IU también mantuvo el protagonismo, dentro del idilio de pactos que mantiene con el equipo de gobierno del Partido Popular, al aprobarse con el voto a favor de todos los grupos políticos, salvo Vox, la puesta en marcha de un plan estratégico de renaturalización de la ciudad, que en este caso defendió el portavoz del grupo, Gaspar Llamazares.
El plan se realizará a través de un diseño estratégico «que ataque los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad» y se encargará «un estudio de partida para diseñar una serie de actuaciones para hacer de la ciudad un lugar más amable para los ovetenses que abandone el modelo actual de la colonización del cemento para que la ciudad no se convierta en un acumulador de calor, lo que hace que los mayores desprotegidos sean los colectivos más vulnerables», explicó Llamazares.
Estos objetivos, según el portavoz de IU, se conseguirán a través de actuaciones concretas como «la construcción de carriles bici, de sendas peatonales, el transporte público gratuito...»; todo ello para «convertir Oviedo en una ciudad de 15 minutos (una ciudad de dimensión humana para recorrerla a pie) y todo ello con educación ambiental y medidas urbanísticas».
La nota discordante con la propuesta de IU la puso Vox, siempre en desacuerdo con aquellos asuntos que tengan relación con la Agenda 2030. Sonsoles Peralta, portavoz de Vox, negó que Oviedo sea una ciudad desnaturalizada porque «hábitats naturales tenemos suficientes en Oviedo y si se gastara más dinero en la zona rural no se necesitarían planes estratégicos de este tipo porque la zona rural está metida en el cuarto trastero». Y añadió: «Estamos en contra del marketing político de la izquierda con las agendas globalistas. Sí estamos de acuerdo con cuidar el medio ambiente pero por parte de todos y desde la sensatez y el sentido común».
El portavoz del PP en este asunto, Ignacio Cuesta, moderado en el uso de la palabra y asumió «la iniciativa de IU como compromiso ineludible» aunque, explicó, «el municipio cuenta con tres millones de metros cuadrados de zonas verdes, lo que hace de Oviedo una ciudad con la ratio de metros cuadrado de zona verde por habitante de las más altas de España aunque todo es susceptible de mejorarse».
El portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza, se lanzó al ruedo católico parafraseando una encíclica del Papa Francisco para decir que la situación climática «es una urgencia y deberíamos ponernos las pilas y actuar con urgencia».
Al final, la propuesta de plan estratégico de renaturalización de la ciudad se aprobó con los votos a favor del PP, PSOE e IU-Convocatoria por Oviedo (24 votos) y los tres votos en contra de los concejales de Vox.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.