Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Miércoles, 30 de diciembre 2020, 01:19
Si de algo ha servido la crisis de la covid ha sido para darnos cuenta de que la salud es lo primero. Y en materia económica, la realidad se alimenta de la misma máxima. Las empresas ligadas a este sector han adoptado desde el estallido ... de la pandemia un papel de liderazgo mundial ante las necesidades de la población por la expansión del nuevo coronavirus. Además, se prevé que sean estas mismas las que salgan más reforzadas de la crisis. Mirando al futuro, y en clave local, el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Manuel Ferreira, instó anteayer al Ayuntamiento, a través de este diario, a realizar una apuesta por el ámbito biosanitario, aprovechando la infraestructura investigadora que hay en la ciudad entre el HUCA y La Corredoria, para avanzar en la senda de la recuperación a lo largo de un 2021, un año en el que se avecinan cierres de empresas. Todo ello, en un recipiente muy concreto, La Vega, con la creación de un nido de empresas. Ante esto, ayer, el alcalde, Alfredo Canteli, declaró que las negociaciones por la antigua fábrica de armas con el Ministerio de Defensa se retomarán «después de Reyes». La Vega, sentenció, «es una oportunidad que tenemos ahí y que tenemos que aprovechar».
Lo dijo, instantes después de asegurar que en el plano económico «estamos sufriendo mucho y vamos a sufrir mucho en el 2021 todavía». Por eso, agradeció la mano tendida por la entidad cameral para colaborar por la minoración de los daños a través de iniciativas conjuntas. «Yo hablo permanentemente de la unión. Si todos estamos unidos, será más fácil sacar a Oviedo adelante». El concejo «tiene que ser un ejemplo de recuperación» en el año que entra. Y para lograrlo, «todas las colaboraciones que nos ofrezcan las vamos a admitir. Vamos a estar unidos y si viene la Cámara de Comercio, mejor que mejor», insistió ayer por la mañana el alcalde.
Los planes municipales para la vieja factoría de armamento militar regida por Santa Bárbara Sistemas hasta su marcha en 2012 pasan por solicitar una parte del complejo, entre 20.000 y 30.000 metros cuadrados, para instalar un recinto ferial que cubra las necesidades expositivas y festivas de la ciudad.
El alcalde ya avanzó en varias ocasiones, por otra parte, que el segundo pilar del proyecto se basa en la puesta en marcha de un parque empresarial, más necesario que nunca en tiempos de sequía y cerrazón económica. Hasta la fecha, resumió Canteli, después de recordar que la pandemia obligó a posponer su viaje a Madrid para asistir a una reunión con el Ministerio de Defensa, previsto para el pasado mes de octubre, ha habido «contactos telefónicos» con el departamento de Margarita Robles. Sin embargo, después de las fiestas navideñas, reiteró el primer edil, «daremos vida a todo eso», «espero que muy pronto haya convenio y que podamos llevarlo a cabo», aseveró.
Las razones del presidente de la Cámara de Comercio para reclamar una apuesta por las empresas biosanitarias se apoyan en el poderío del HUCA y la Finba, el ISPA y el futuro Instituto de Productos Lácteos de Asturias que se construirá en una parcela del INCAR, y que forman uno de los cuadrantes investigadores más contundentes de la región entre el CSIC y la Universidad de Oviedo.
Eso, matizó ayer el concejal de Economía, Javier Cuesta, y «el Vivero de las Ciencias de la Salud», de impulso municipal, el Vivarium de La Corredoria. A su lado, Canteli explicó que «todo lo que sea hablar de empresas en Oviedo es bueno», y si pertenecen al sector salud o a la investigación, «también». «Cualquier empresa que venga será bien acogida, con los brazos abiertos. Nosotros vamos a apoyar a la empresa y a todos los que generen riqueza para los ovetenses», concluyó el líder del equipo de gobierno.
Mientras tanto, la ciudad vive con intensidad los últimos coletazos del año 2020, un ejercicio que quedará grabado a fuego en la memoria colectiva. En este punto, Alfredo Canteli se mostró «satisfecho de cómo van las Navidades». «Queríamos llenar Oviedo de gente y lo conseguimos», afirmó. «Hay un comportamiento ejemplar de todos los ovetenses y de todos los que vienen de fuera: se comportan bien y, encima, consumen», concluyó el primer edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.