Las obras alrededor al Bulevar costarán más de 40 millones de euros. alex piña
Oviedo

El Ayuntamiento pedirá un préstamo de 50 millones para sufragar nuevas inversiones

Las cinco principales obras de Santullano ascenderán a 40 millones de euros, se gastarán 68 en personal y la plaza de toros recibirá 153.000 euros

Viernes, 14 de octubre 2022, 13:47

Es el mayor presupuesto de la historia de Oviedo porque ascenderá a 291 millones de euros de los que 71 serán para inversiones y se pedirá un crédito de 50. Estas son las cifras puestas esta mañana encima de la mesa por el concejal ... de Economía, Javier Cuesta, durante una comparecencia pública para presentar las cuentas de 2023. La intención del equipo de gobierno es que su aprobación inicial sea el 8 de noviembre en el Pleno y esté en marcha el 1 de enero.

Publicidad

El proyecto recoge las grandes cifras como las cinco obras más relevantes relacionadas con la nueva entrada a Oviedo desde la autopista 'Y'. Se trata de las glorietas de la Cruz Roja (4 millones) y Santullano (7), la reforma del Palacio de los Deportes (18,3), el parque lineal (12,7) y la rehabilitación del centro social de Ventanielles (5,4). En total, 46 millones de euros de los que seis provendrán de los fondos Edusi.

A ellos hay que sumar los 2,1 millones para el cambio de luces led, 1,4 para las pistas de atletismo del Naranco, 1 millón de euros para la peatonalización de las calles Mendizábal, Ramón y Cajal y Pozos y 153.000 euros para la finalización del proyecto de la plaza de toros y cuyas obras no se espera que se inicien el próximo año.

También se destinarán, prosiguió Cuesta, 4,5 millones para la fábrica de armas de La Vega. De ellos, cuatro será para la adquisición del 70% de los terrenos que se convertirán en un polo cultural y una gran zona verde y el medio millón de euros restante irá a parar a trabajos previos. No obstante, y según avanzó esta mañana el edil, las cantidades aún no están cerradas al detalle porque se está a la espera de firmar el convenio entre el Ayuntamiento, el Principado y el Ministerio de Defensa.

Publicidad

El cómputo total de las inversiones ascenderá a 71 millones de euros, añadió el edil de Economía. Una cantidad que se conseguirá gracias a los 50 millones de un préstamo nuevo que se pedirá a pesar de que Oviedo tiene 80 millones en el banco y a la que se le añade 11,5 millones de remanente, 6 de los fondos Edusi y 3 de fondos propios.

3 millones más de costes energéticos

Otras de las cifras del presupuesto es el incremento en tres millones de euros de los costes energéticos, los gastos de personal ascenderán a 68 millones de euros y el gasto corriente asciende hasta las 12,5 millones. También se incrementarán las partidas para Festejos, Centros Sociales, Servicios Sociales y la partida total para Edificios y Patrimonio será de 30 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad