Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Miércoles, 18 de octubre 2017, 00:38
El equipo de gobierno aprovechó ayer la recepción a representantes de la Red Asturiana de Lucha contra la Pobreza y la celebración del Día Internacional de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social para hacer balance de su gestión y recordar que « ... este gobierno ha incrementado notablemente las ayudas a la pobreza, invirtiendo en las personas más que en ladrillos», sostuvo el alcalde, Wenceslao López. Una afirmación a la que la concejala de Atención a las Personas, Marisa Ponga, puso cifras. El dinero que destina el Ayuntamiento a ayudas de emergencia social se ha duplicado respecto a 2012, al pasar de 534.000 euros y 534 familias beneficiarias a casi 1,3 millones y 1.891 familias el año pasado.
En lo que va de este, con datos hasta el 15 de este mes, lleva destinados 741.233 euros a 521 unidades familiares que se encuentran en una situación de urgencia social, 267.500 euros a 533 familias para apoyo energético y 95.073 euros a 156 solicitantes de ayudas para hacer frente a impagos de alquiler, comunidad o amortización de vivienda. En total, se han recibido solicitudes de 1.830 familias, una cifra similar al total del año pasado y que lleva a Ponga a pensar que antes de dejar atrás 2017, serán más de 2.000 las demandantes. A estos datos hay que añadir hasta sumar los casi 1,4 millones las ayudas a la pobreza infantil, que se están baremando estos días. El número de solicitantes, precisó Ponga, ha crecido un 10% aproximadamente respecto al año pasado, cuando se recibieron 2.274 peticiones y se concedieron 1.821 de estas ayudas «finalistas» de 700 euros por familia, pensadas para la adquisición de ropa, equipamiento o materiales para los niños.
La intención del equipo de gobierno es que ninguna de las familias solicitantes que cumpla los requisitos se quede sin ayuda. «Estamos «haciendo todo lo posible para cubrir al cien por cien las solicitudes», precisó el alcalde.
Ponga consideró «preocupante» un escenario en el que a pesar del crecimiento económico y del empleo también lo hacen las solicitudes de ayudas sociales. «Una sociedad en la que cada vez más gente tiene más dificultades, mientras que unos pocos cada vez tienen más, no es una sociedad justa ni cohesionada», resumió la concejala de Atención a las Personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.