Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Lunes, 18 de enero 2021, 00:31
Se quiera hacer lo que se quiera hacer con La Vega, ahora o en el futuro, habrá que tramitar un plan especial para ajustar el uso actual y vigente del suelo, industrial, a lo que quiera que sea. El equipo de gobierno, aún sin haberse ... citado con el Ministerio de Defensa, ya trabaja en la definición del futuro documento sobre las premisas adelantadas por el alcalde, Alfredo Canteli, este miércoles: un parque en Adelantado de La Florida, un polo empresarial, 20.000 metros para usos culturales en las naves más próximas al Bulevar de Santullano y recalificar para viviendas en favor del Ministerio de Defensa los suelos próximos a Ángel Cañedo. La idea es financiar la redacción del plan especial a través de los fondos Edusi. A la vez, se ha encargado un nuevo estudio sobre el estado de los edificios y sus posibilidades.
Los dos caminos ponen fin a un año y medio de vaivenes entorno al futuro de los terrenos. El equipo de gobierno llegó, incluso, a llevar a Pleno un informe propio para certificar que sus predecesores no habían llevado a término las negociaciones, mientras trataba de involucrar al Principado en unas negociaciones. «Hay que desmontarlo todo y tratar de llevarlo a un precio que sea razonable y si no lo compramos, llevarlo a un alquiler; el caso es que La Vega no puede seguir así», defendía el alcalde hace 15 meses. Por el medio, los empresarios vendían su propia idea y dibujaban un vivero de empresas tecnológicas para el que la Cámara de Comercio aseguraba contar con financiación europea y empresas interesadas.
Las prisas las rebajó la ministra del ramo: «Nosotros no podemos regalar determinados terrenos». «Todo lo que quiera dedicarse a actuaciones urbanísticas, como una de las que se barajan en Asturias, Defensa lo que tiene que hacer es llegar a una negociación, pero por el precio de mercado con unos peritos objetivos», resumió Margarita Robles a principios del año pasado. Se puede traducir como que se puede ir avanzando con el plan especial, pero que habrá que pasar por caja.
¿Pero cuánto vale La Vega? La respuesta es fácil: «El precio que le ponga el Ministerio», explica un técnico municipal. Da igual, si se quiere la propiedad, hay que comprar; si se quiere usar, hay que negociar. En Oviedo, por cualquiera de los dos caminos, hay un obstáculo delante: el Consejo de Patrimonio. La ficha actual apenas protege unos pocos elementos de la fábrica -la capilla, el claustro y la entrada-, pero dentro hay edificios muy singulares -baste el taller de Cañones del Ildefonso Sánchez del Río- y todos forman un conjunto industrial con más de un siglo de historia. Es muy probable que Patrimonio ponga condiciones estrictas a la recuperación de La Vega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.