Borrar
Pasesos caninos. Eva Rodríguez, responsable del Albergue de Animales, pasea a un can alojado en La Bolgachina en la zona que será reformada a la manera de un parque urbano para el esparcimiento de los animales. ALEX PIÑA
El Ayuntamiento de Oviedo comienza a contratar las obras del 'Plan 30' de recuperación económica

El Ayuntamiento de Oviedo comienza a contratar las obras del 'Plan 30' de recuperación económica

Los vecinos echan de menos una mayor interlocución con el Consistorio a la hora de definir las actuaciones, valoradas en 1,5 millones

JUAN CARLOS ABAD

OVIEDO.

Lunes, 13 de julio 2020, 00:55

Treinta obras menores. En realidad, treinta y dos, y actuaciones de reforma de varias paradas de autobús y alguna mano de pintura en los centros sociales son las herramientas «rápidas y ágiles» que ha encontrado la Concejalía de Infraestructuras para invertir 1,5 millones de euros este verano en los barrios y en la zona rural con un doble objetivo: dar salida a proyectos que estaban en cartera y, sobre todo, inyectar liquidez el sector de la construcción tras el parón obligado por la crisis sanitaria.

Siete distritos, cuatro obras por cada uno de ellos. Entre los trabajos a realizar se encuentran la remodelación de la rotonda de la Cruz Roja, ganar aparcamientos en Colloto, una pista deportiva en La Florida, cubrir con parasoles el parque infantil de Ciudad Naranco, mejorar la accesibilidad del pasaje de Uría o invertir en la perrera.

Durante una visita a las obras de la arteria del depósito de aguas de Cuyences, el concejal Nacho Cuesta justificó estas actuaciones y la línea de trabajo futuro de su departamento: «Estamos comprometidos con el impulso de la inversión publica. Tenemos una buena cantidad de proyectos en marcha, hablamos de que el 2020 iba a ser un año de proyectos y en 2021 sería de ejecución de obras y vamos a cumplir lo que prometimos», destacó acerca de 'grandes' obras como la reforma del Palacio de los Deportes, la construcción de la pistas de atletismo en el solar que ocupa el fallido spa del Naranco o la reforma de la plaza de toros. También del nuevo Bulevar de Santullano, dividido en tres actuaciones de las que, al menos, la rotonda de acceso y la reforma de la de la Cruz Roja saldrán a priori los pliegos de licitación este mes, incluidos en el deniminado plan de reactivación económica para paliar las consecuencias de la pandemia y que, en global, supondrá una inversión de 21 millones de euros por parte del Ayuntamiento.

En cuanto al 'Plan 30' en sí, esas obras urgentes, Cuesta insistió en que «en esta situación de crisis derivada del coronavirus tratamos de impulsar la iniciativa pública». «Se trata de actuaciones en los siete distritos de la que se han elegido «de manera uniforme y que van a contribuir al sector de la construcción y específicamente el de la contrata para reactivarse». Demandas de los vecinos de la ciudad pero de «tramitación sencilla con contratos menores que creo que se han recibido con satisfacción por las empresas del sector», añadió el edil.

Así, las primeras actuaciones contratadas por la concejalía son la sustitución del abastecimiento en Colloto y las citadas reformas en paradas de autobús urbano que adolecen de seguridad para los usuarios, por ejemplo en la de la calle Alfredo Martínez junto al Centro Cívico, muy solicitada por los vecinos desde hace años.

Y no solo. Sirva como ejemplo lo que puede cambiar la prestación de un servicio municipal apenas con la contratación de una obra por menos de 40.000 euros, que es el máximo legal permitido para este tipo de actuaciones. Durante el pasado mandato, la Concejalía de Salud Pública dio un vuelco al Albergue de Animales contratando un nuevo servicio. «Aquí siempre hay obras necesarias que hacer..., esta instalación tiene más de treinta años», resuelve Eva Rodríguez, una de las responsables de la perrera. «Sabíamos que estaban pendientes de nosotros desde que mantuvimos una reunión con las concejalas -Yolanda Vidal y Lourdes García- el año pasado. Se va a reformar la zona de paseo para los perros para que sea como un parque. Es importante porque así los animales se ven como en la calle ante posibles interesados en adoptarlos», sostiene.

Todo es poco. «Es complicado porque el Ayuntamiento gestiona muchos espacios y siempre hay mejoras que realizar. Pongo un ejemplo, el espacio para los gatos es una mera gallinera, se mete el agua, el frío... Nosotros hacemos el mantenimiento que nos corresponde según el contrato pero la instalación es municipal y son ellos quienes tienen que actuar», recuerda.

Desde otro ángulo, el vecinal, el 'Plan 30' dará salida a actuaciones esperadas por las asociaciones vecinales tras más de dos años de ausencia de los consejos de distrito. Ahí reside la gran crítica de las asociaciones. Desde la FAVO, su presidenta, Eva Sánchez, indica que «estaría bien enterarnos de estas actuaciones por los concejales. Pero bienvenidas sean las inversiones».

Ramón del Fresno, presidente de la asociación más extensa de la ciudad (Montecerrrao, El Cristo, Buenavista) añade que «obras son amores pero quedan muchas de nuestras reivindicaciones fuera». Reclaman mayor interlocución con el Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento de Oviedo comienza a contratar las obras del 'Plan 30' de recuperación económica