Secciones
Servicios
Destacamos
D. LUMBRERAS
OVIEDO.
Sábado, 26 de agosto 2017, 01:45
El pasado 14 de julio, el Ayuntamiento aprobó dos líneas de subvenciones dirigidas a asociaciones de vecinos: la A, dotada con 50.000 euros y pensada para actividades, y la B, con 10.000 euros de presupuesto, y que, según la Federación de Asociaciones ... de Vecinos de Oviedo (FAVO) «excluyó, por primera vez a las entidades constituidas con anterioridad al 1 de enero de 2012». Esta cláusula, junto con el «misérrimo presupuesto» motivó ayer una reunión extraordinaria de la entidad con la concejala de Somos Andrea Álvarez, que se saldó con el compromiso de modificar esta condición en el futuro e intentar cambiarla en el año en curso.
«La reunión fue bastante cordial, pero la decisión de separar entre antiguas y nuevas viene de un acuerdo en un Pleno de enero y eso la concejala reconoce que no es interesante para las asociaciones. El año que viene lo van a retirar y nosotros vamos a participar en la redacción del nuevo reglamento, en eso estamos de acuerdo», declaró el presidente de la FAVO, Emilio Peña.
De acuerdo con Peña, «supimos después que en ese Pleno no se votó. Hemos pedido que esa resolución que se tomó se cambie, estamos esperando que los servicios técnicos digan si se puede», y de una reunión con la concejala de Partipación, Ana Taboada, para «concretar» las posibles modificaciones.
Por su parte, Álvarez se mostró «sorprendida» dado que durante el plazo de exposición pública de la convocatoria «no se recibió ninguna alegación» y que el apartamiento de las asociaciones vecinales más antiguas, «un importante número» según la FAVO, no es más que un «malentendido».
La edil explicó que con la primera línea de subvenciones se busca «fomentar» la presentación de proyectos y actividades, pero «eso no es excluye que si sobra dinero de esa partida se pueda pasar a la línea B», cuya dotación la FAVO tacha de «misérrima». «El plazo finalizó ayer (por anteayer) y se está estudiando por parte del área. No es nuestra intención excluir a ninguna asociación», apostilló Álvarez.
Para Peña, la concejala, «está extrañada porque no conoce el funcionamiento de las asociaciones. Eso salió en el BOPA (Boletín Oficial del Principado de Asturias) y luego se publicó un plazo de alegaciones. Son documentos que emite en su web el Ayuntamiento, pero el ciudadano de a pie que está en las asociaciones no está siempre mirando, no tenemos personal para hacer eso». En consecuencia, defendió el dirigente vecinal, «no podemos admitir que simplemente porque lo pongan en el BOPA piensen que todo el mundo está enterado» de las nuevas condiciones de las ubvenciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.