El Bulevar de Santullano. A.PIÑA

El Ayuntamiento de Oviedo asume que las tres obras del Bulevar se ejecutarán a la vez

Admite que no es lo «deseable» por sus afecciones al tráfico de entrada y salida de la ciudad, pero «los tiempos nos están apretando»

G. D. -R.

OVIEDO.

Viernes, 19 de noviembre 2021, 01:08

El Ayuntamiento asume que vendrán meses difíciles para el tráfico en el principal acceso a la ciudad. A las incomodidades de la interminable obra del tercer carril a la altura de Lugones, se sumarán a partir del otoño que viene las tres obras en las ... que el equipo de gobierno ha dividido sus planes para el bulevar de Santullano. «Los tiempos nos están apretando y no van a poder ir tan diferenciadas como esperábamos», según admitió en una reunión con vecinos el director general de Infraestructuras, Ignacio Ruiz Latierro.

Publicidad

Las afecciones no serán menores para un tramo que registra una intensidad media diaria de circulación de entre 32.000, en su inicio a la altura de Guillén Lafuerza, y 26.000 vehículos al morir en la actual glorieta de la Cruz Roja. Las primeras obras en arrancar, si se cumple el calendario diseñado por Infraerstructuras, serán las que afectan a esta última. El proyecto para crear un 'Mirador de Santullano' en un gran y elevado espacio central alrededor del cual se organizaría el tráfico y nuevas zonas verdes debería estar listo en febrero y contratado allá por octubre del próximo año. La primera fase de los trabajos supondría la desaparición de los actuales carriles de salida de la ciudad hacia el Norte. Prevé aumentar las superficies peatonales del 34 al 70,2%, los espacios libres del 12,9 al 50,2% y reducir el espacio de las calzadas del 50,2% al 29.

El diseño gana espacios libres a costa del ancho de los carriles, arcenes y mediana actuales, que mantienen el diseño y anchura propios de una autopista, pero además requerirá desviar los servicios urbanos bajo la traza de esta antiguo tramo de la 'Y'. Todas, obras con una gran potencial de afección al tráfico, que coincidirán en el tiempo «aunque no era lo deseable» con la siguiente actuación prevista: el rediseño entre Guillén Lafuerza y Santullano.

La propuesta de la UTE LFG-CFC-HUALGA, liderada por el ingeniero Javier Manterola para estos 144.000 metros cuadrados de espacios de dominio público y titularidad municipal, tiene las mismas premisas: reducir el espacio destinado al tráfico para ganar zonas verdes y mejorar la permeabilidad entre ambas márgenes.

En todo el tramo, los cruces peatonales con el tráfico rodado se realizarían con pasos elevados a nivel de acera, para frenar la velocidad del tráfico. Con el mismo objetivo y para ganar espacio, los carriles de salida se pegarán a la mediana y se estrecharán. Más máquinas y atascos, y falta la glorieta de Ángel Cañedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad