Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. A.
OVIEDO.
Viernes, 25 de septiembre 2020, 00:28
La junta de gobierno aprobó ayer los pliegos para la construcción de un aparcamiento en el polígono industrial del Espíritu Santo, en la avenida principal. Una obra muy demandada por las empresas y trabajadores del complejo.
Con la aprobación, la Concejalía de Infraestructuras, dirigida por Nacho Cuesta, desbloquea el proyecto de una dotación que tendrá una capacidad para 150 vehículos con el fin de solucionar el problema de aparcamiento que sufren los trabajadores del polígono desde hace años.
Se construirá junto a la calle Dinamarca y tendrá 133 plazas para coches, ocho para motos y cuatro para personas con movilidad reducida.
La obra tiene un plazo de ejecución de unos tres meses y un presupuesto de licitación de 245.000 euros. El aparcamiento de contará con muro perimetral para asegurar el cierre y con un alumbrado compuesto por unas seis luminarias. Cuesta señaló ayer que «esta obra ayudará a aliviar los problemas de aparcamiento de este polígono industrial».
Lo cierto es que las escenas con coches en doble y triple fila encima de la acera, ocupando vados y accesos a las naves son habituales en el polígono más urbano de los que rodean la capital del Principado. Las plazas de aparcamiento «escasean» y muchos empleados se ven obligados a llegar con bastante tiempo de antelación a sus puestos de trabajo si quieren dejar sus vehículos en un lugar cercano. Urgen, por todo ello, la construcción de más zonas de estacionamiento y que haya paradas de TUA dentro del recinto.
Ochenta y cinco empresas están asentadas en la actualidad en el polígono del Espíritu Santo, que aguarda, asimismo, la definitiva implantación de las nuevas líneas de autobús urbano (TUA).
El Ayuntamiento paralizó la implantación de la línea 'R' -de rápida- que iba a unir el bario de El Cristo con La Corredoria y el citado polígono. Hace meses Infraestructuras adujo que las bajas tasas de ocupación de los autobuses debido a la pandemia imposibilitaban el cambio de las líneas de autobús.
La que afecta al polígono, cuando entre en servicio, solo funcionará los días laborables, contará con una veintena de paradas y dará servicio también a los trabajadores del HUCA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.