Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ABAD
OVIEDO.
Miércoles, 14 de octubre 2020, 00:24
El Ayuntamiento ha contratado, a través del área de Infraestructuras, la redacción de una asistencia técnica para la «valoración de alternativas y propuestas» para la «ordenación del recinto de la antigua fábrica de armas de La Vega». Un estudio encargado vía contrato menor ... a Villanueva y Antuña, el mismo despacho que diseñó la polémica entrada del Bulevar de Santullano por la nave de Cañones de Sánchez del Río.
Los tiempos en Urbanismo son lentos y más teniendo en cuenta que los terrenos de la fábrica no son de titularidad municipal. Y, sin embargo, insertada la factoría en el casco urbano como un cuerpo extraño y sin vida -salvo excepciones como la de esta semana durante los Premios Princesa-, sus 12 hectáreas condicionan el planeamiento futuro de varias actuaciones como el propio bulevar. El encargo, hecho el pasado día 29 de septiembre, coincide en el tiempo con el anuncio de una toma de contacto con el Ministerio de Defensa. Fuentes municipales indicaron ayer que se trata de «un documento de trabajo», a disponer por el equipo de gobierno.
Todo y cuando, según esas mismas fuentes, no hay fecha aún para que Alfredo Canteli y la titular del ministerio, Margarita Robles, se citen para retomar las conversaciones. Se había dicho que sería a lo largo de este mes de octubre, pero concejales de gobierno rebajaron ayer la expectativa.
En cuanto al contenido del encargo a los arquitectos, las mismas fuentes solicitaron «prudencia» por tratarse de un «tema sensible». Desde el Consistorio no se quiere destapar la liebre hasta llegar a algún tipo de acuerdo por el uso, compra, alquiler o convenio -de todo ello se ha hablado- con Defensa. Lo sabido se puede dividir en dos partes. Lo que atañe al proyecto del Bulevar y lo tocante a los futuros usos. En cuanto a lo primero, el equipo descartó el proyecto anterior encargado por el tripartito a la UTE Bosque y Valle. Para tratar de salvar los fondos europeos con los que cuenta la actuación, troceó el proyecto en tres partes: una rotonda de acceso a la ciudad, una nueva glorieta en la Cruz Roja y un parque lineal sustituyendo a la actual autopista. Para liberar el tráfico de Santullano se propuso utilizar la nave de Sánchez del Río como puerta de entrada. Sin embargo, el propio Canteli afirmó que hay varias alternativas: «Tocar la fábrica o no tocarla».
Para el meollo de la propiedad o el uso, también se puede hilvanar una historia similar. El equipo de gobierno dejó caducar el acuerdo de intenciones por la propiedad -tasado en 44 millones de euros- alcanzado por el anterior gobierno municipal. En cambio, se inclina por negociar una cesión o alquiler de un tercio de la fábrica dejando a Defensa que pueda rentabilizar el resto. A sabiendas que, por ley, el Estado no puede desprenderse de patrimonio si no es a título oneroso y que el alquiler anual costaría el 6% de la tasación de los terrenos.
Ideas, no obstante, sí que baraja el equipo de gobierno para esos 20.000 o 30.000 metros cuadrados. A la consabida feria de muestras para celebrar eventos, el pasado fin de semana este diario publicó en primicia que ante la eventual creación de un grado de Bellas Artes por parte de la Universidad, el Consistorio peleará por que se instale en la que fuera escuela de Artes y Oficios de la factoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.