Borrar
El concierto dirigido por Daniel Barenboim en 2005. M. R.
Lo que el Auditorio cambió

Lo que el Auditorio cambió

El edificio revolucionó el panorama cultural y congresual con su apertura en 1999 | «Era una necesidad absoluta en un sitio como Oviedo, donde la música clásica es importante», afirma el presidente de Ópera, Jaime Martínez

DANIEL LUMBRERAS

OVIEDO.

Lunes, 2 de octubre 2017, 02:08

La inauguración del Auditorio Príncipe Felipe en 1999, dejando aparte los incumplimientos en materia de seguridad y el hecho de que, aquel 29 de abril, la obra todavía estaba sin rematar, supuso un importante revulsivo para el panorama cultural de Oviedo.

Hasta entonces, los dos ... grandes equipamientos culturales de la ciudad, el Teatro Campoamor y el Filarmónica, con 1.446 y 750 localidades, respectivamente, no permitían la realización de grandes eventos musicales. En el Auditorio, con todas sus salas a pleno rendimiento, caben 3.200 personas. «Era una necesidad absoluta en un sitio como Oviedo, donde la música clásica es muy importante, y otras músicas también», pondera el presidente de la Ópera de Oviedo, Jaime Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lo que el Auditorio cambió