Secciones
Servicios
Destacamos
P. A. / F. B.
OVIEDO.
Jueves, 20 de abril 2023, 02:27
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial ha ratificado la absolución del profesor de violín del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner acusado de varios supuestos delitos de abuso sexual continuados y trato degradante a una alumna, de 20 años. Le pedían hasta ... cinco años de cárcel y una indemnización de seis mil euros.
El Juzgado de lo Penal número 3 dictó el pasado año una sentencia absolutoria basada en la «falta de acreditación cierta» de los delitos. En el fallo, la juez sostuvo que al docente, en todo caso, solo se le podría reprobar -que no condenar- por la utilización de métodos de enseñanza «obsoletos» y cercanos a veces al castigo físico, aunque «buscando la excelencia del resultado en la formación de sus alumnos», pero «impartidos en iguales circunstancias a todos los alumnos».
Tanto la joven denunciante como el Ministerio Fiscal recurrieron la sentencia ante la Audiencia Provincial, que acaba de desestimar sus peticiones. El profesor de violín ha estado defendido por José Ramón Nistal Díaz.
La acusación particular y la pública, durante el juicio, mantuvieron que el docente profería a la alumna todo tipo de insultos y vejaciones, además de collejas, golpes en los dedos mientras tocaba el violín con un arco y tocamientos para corregir su postura.
Al respecto, la Audiencia señala que el auto destacó el carácter «despótico» del profesor, pese a ello era el docente «más demandado» del Conservatorio, «lo cual no es lo que cabría esperar si tales métodos conllevaran un zaherimiento singularmente grave de la dignidad de los alumnos con menoscabo de su integridad moral».
Aunque tales métodos pudieran propiciar una respuesta sancionadora en vía gubernativa, que «no compete valorar» a la Audiencia, deja claro que las declaraciones de varias alumnas del profesor, también como recogió la sentencia, señalan que la dureza en el trato dispensado por el profesor «era el correlato de la búsqueda de las máximas posibilidades interpretativas» por parte de las mismas.
Sobre la acusación de abusos sexuales, sostiene que el docente corregía las posturas del alumnado o les daba cachetes «carentes de cualquier significación sexual», como testificaron las estudiantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.