Un usuario de Aspace durante una jornada de puertas abiertas. P. LORENZANA

Aspace coloca hoy la primera piedra de su nuevo pabellón para talleres y residencia

La inversión, que espera recibir fondos europeos, se realizará en las instalaciones de Latores y alcanzará los 800.000 euros

R. AGUDÍN

OVIEDO.

Lunes, 9 de octubre 2023, 01:12

Hoy es un día importante para la Asociación de Ayuda a Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) porque se colocará la primera piedra del nuevo pabellón Ana Casanueva, que supondrá una inversión de 800.000 euros y aspiran a sufragar con la ayuda de fondos europeos. ... La actuación se dividirá en dos fases: en la primera, se levantará una zona multiusos junto a un invernadero; en la segunda, una residencia para quince usuarios de avanzada edad. De esta forma cubrirán todas las etapas de la vida de sus doscientos usuarios que son atendidos por 130 trabajadores en las instalaciones de Latores.

Publicidad

Su «trabajo ejemplar» fue merecedor del segundo premio Ana Casanueva, entregado en octubre de 2019 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo por el empresario asturmexicano y benefactor Carlos Casanueva. De esta forma se inició una estrecha relación que perdura hoy en día: Casanueva, junto a otros miembros de Asicom, asistirá al acto de colocación de la primera piedra en una programación que comenzará a las doce del mediodía.

Primero, se recibirá a las autoridades para que después pronuncien sus discursos que darán paso al enterramiento de una cápsula del tiempo donde se incluirán los periódicos del día. No faltará EL COMERCIO.

A continuación se colocará la primera piedra de este pabellón que tendrá dos plantas. En la primera, presupuestada en unos 250.000 euros, se ubicarán siete talleres de diferentes dimensiones y un invernadero. También habrá una amplia sala central de «240 metros cuadrados con acceso directo desde el exterior mediante cuatro portones que nos permitirán cargar y descargar a los usuarios que acceden al centro en autobuses». «Estará cubierta para que ni la lluvia ni el sol afecte a los beneficiarios, según el presidente de Aspace en la región, José Manuel Álvarez Fernández.

Publicidad

Deporte adaptado

En su interior se podrán «hacer recreos, reuniones de socios y competiciones de deporte adaptado tales como bocha, circuito de sillas, entre otros». «La asociación ha suscrito un convenio con la Federación Española de Deporte Adaptado para compartir el uso con otras asociaciones que lo necesiten con el objetivo de fomentar la convivencia de nuestros usuarios con el resto del colectivo del mundo de la discapacidad», prosiguió. Además, la cubierta permitirá de forma temporal disponer de una zona de «recreo y descanso» y habrá una «pequeña ornamentación con zona verde y entoldados para la creación de sombra». «Esta parte estará mientras no se realice la segunda fase».

Esta se centrará en la residencia, con capacidad para quince usuarios de avanzada edad. «Siguiendo los nuevos criterios, que pretenden que estos se encuentren en un ambiente familiar, en cada habitación habrá una zona de baño». No faltarán zonas comunes, cocina propia y se les dará la posibilidad de que «amueblen su cuarto con sus propios inmuebles». «Esta unidad nos permitirá dar a los beneficiarios más servicios que los propios asistenciales compartiendo fisioterapia, rehabilitación, actividades de recreo y talleres». Así se agotará el resto del presupuesto: 800.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad