

Secciones
Servicios
Destacamos
Las mejoras asistenciales y de condiciones de vida de las personas mayores es siempre una preocupación, y más cuando la población asturiana lleva desde hace ... décadas en un camino de envejecimiento progresivo. Por esta razón, la Consejería de Derechos Sociales presentó ayer una inversión de 1,4 millones para la construcción de lo que en lenguaje técnico se denomina dos unidades de convivencia en la residencia Santa Teresa; o lo que es lo mismo, «veinticuatro plazas para mayores independientes con diez habitaciones individuales y una doble en cada unidad en la séptima planta del edificio, con una cocina con zona de comedor y salas de estar diferenciadas», según explicó Nerea Monroy, directora gerente del organismo autónomo de Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA), junto a la consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco, el jefe de la Sección Técnica del ERA, Alfonso Pérez Rubines, y el arquitecto del ERA Víctor Vigil.
La obra comenzará «de inmediato y tendrá una plazo de diez meses», según Del Arco. Se realizará con cargo a los fondos europeos Next Generation y está incluida «en el programa de inversiones para el impulso del nuevo modelo de cuidados centrados en la promoción de la autonomía de la persona, que está recogido en la Estrategia CuidAs».
La finalidad de las nuevas unidades de convivencia en los centros residenciales «es proporcionar entornos ambientales hogareños para que las personas se sientan como en casa y tengan capacidad de decisión sobre su propia vida», explicó la consejera. Y añadió: «Es un modelo dirigido a impulsar la progresiva reorientación de los centros residenciales actuales, que permite lograr ambientes y modos de cuidado más personalizados, donde priman los gustos y las preferencias de las personas y que éstas puedan tener mayor control sobre su día a día».
La consejera afirmó que estos equipamientos se orientan «al alojamiento permanente de carácter integrador y socioterapéutico, donde conviven grupos reducidos de personas mayores en situación de fragilidad psicosocial o dependencia leve».
Monroy explicó el usuario tipo que utilizarán estas nuevas unidades de convivencia. «La idea es que sean personas, en este caso, que puedan hacer actividades de la vida diaria, con los apoyos que tenemos del personal de nuestros centros, pero que cognitivamente no tengan un deterioro muy avanzado, para que puedan disfrutar también de este tipo de instalaciones y de servicios que prestamos a las personas que viven en nuestros centros».
Noticia relacionada
La directora del ERA aseguró que «en principio, miraremos el perfil de las personas que ya viven en el centro de Santa Teresa y partiremos de esa primera premisa y luego iremos incorporando más personas al centro».
El arquitecto del ERA Víctor Vigil desgranó diversas características que serán un hecho cuando acabe la obra dentro de esos diez meses, según lo calculado por la consejería: «Estamos intentado eliminar las habitaciones dobles, de hecho sólo habrá una en cada unidad, y pasar a habitaciones individualizadas, con zonas comunes, un par de terrazas por planta para hacer el tránsito más favorable del domicilio a la residencia para los nuevos usuarios. Es el objetivo de pasar de la cantidad a la calidad».
Con estas dos nuevas unidades serán ya cinco las implantadas en Asturias, tras las que se pusieron en marcha en las residencias de Arriondas y Valentín Palacios en Siero. Además, este año se iniciarán las obras para nuevas unidades en la Residencia Mixta de Gijón y la de Infiesto. Actualmente, el organismo autónomo ERA gestiona cerca de 6.500 plazas públicas para mayores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.