Los vendedores expresaron su malestar con carteles de protesta en el Pleno. PIÑA

Aprueban las bases del mercado de Navidad en la plaza de Porlier

La Asociación de Vendedores de Calle protesta por su supuesta «discriminación» y el PP replica que la propuesta «está abierta» a todos

G. D. -R.

OVIEDO.

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 01:26

Aguantaron las cuatro horas del Pleno para poder intervenir, jalearon a Rubén Rosón cuando, en el turno de preguntas, este preguntó sobre el mercadillo tradicional de Navidad, que pidió que se mantenga tras 35 años: «¿Por qué no se cuenta con ellos, con los pequeños ... comerciantes? Es el pan de cuarenta familias». Pese a la presión, el equipo de gobierno aprobó ayer las bases para el mercadillo de Navidad en las plazas de Porlier y de la Catedral. El edil Javier Cuesta explicó que se ha reunido en tres ocasiones con la asociación, que les dio traslado del borrador de las bases para que hiciesen aportaciones, pero que «el proyecto de este equipo de gobierno se mantiene». Defendió que se trata de una «propuesta que busca la calidad, distinta y abierta a todo el comercio de Oviedo» y lo contrapuso con un mercado «que ha gestionado la asociación para sus asociados durante 35 años».

Publicidad

La portavoz del colectivo, Luisa Ríos, leyó un comunicado en el que denunció que esta propuesta deja fuera del mercadillo a 38 familias que han mantenido su actividad durante décadas, «incluso en los peores años de la crisis económica», sin haber recibido ninguna queja por parte de los comerciantes de la ciudad. Defendió que los miembros de la asociación son «empresarios autónomos que pagan sus impuestos, licencias y tributos que recaen sobre su actividad», y que «solo pretenden continuar con su actividad». Denunció que el poco margen de maniobra que les deja el equipo de gobierno para cumplir los requisitos les impedirá participar en el nuevo escenario.

Al finalizar la sesión, mientras Javier Cuesta abandonaba el salón de Plenos, varios de ellos mostraron a gritos su malestar.

Edl edil popular, además, negó que existiese ningún expediente de contratación para la formación de las personas interesadas en integrarse en la cooperativa de serenos que promovía el anterior equipo de gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad