Secciones
Servicios
Destacamos
R. AGUDÍN / J. C. ABAD
oviedo.
Domingo, 16 de agosto 2020, 00:43
Acostumbrada a subirse a los escenarios desde muy joven y enfrentarse al público, Anabel Santiago (Buenos Aires, 1981) confesó a sus allegados el viernes, después de hacer pública su dimisión como concejala del Grupo Municipal de Somos, su decisión de «no seguir formando parte de este show». Despedía así una breve carrera política, iniciada como fichaje estrella para las elecciones de 2019 de Ana Taboada, la portavoz de un grupo donde, según la cantante de tonada, en los últimos tiempos «el ambiente era irrespirable». «Me llegaron a hacer la vida imposible», reconoció a su círculo más próximo.
Hasta tal punto que en lugar de una salida discreta -alegando motivos personales en su marcha o su anhelo de limitarse a la vida artística y como profesora de la Escuela de Música Tradicional-, se marcha levantando la voz. Y lo hace contra Taboada, a quien llamativamente ni mencionó al anunciar públicamente su marcha. «La serie de desavenencias» a las que hizo referencia apuntan claramente a la portavoz. Según fuentes próximas a la formación, la conexión entre ambas se rompió sin que corriera demasiado el tiempo tras los malos resultados en las pasadas elecciones, cuando Somos pasó de seis concejales, copando las principales carteras en el tripartito liderado por el socialista Wenceslao López, a tres, convirtiéndose en el segundo partido de la oposición.
Noticia Relacionada
Santiago discrepa de cómo gestiona la portavoz la labor de oposición. En su marcha pidió incluso disculpas a los votantes de la cuarta fuerza política en el Ayuntamiento: «Los ovetenses merecen una oposición de izquierdas de nivel y ahora mismo este hecho no se está dando», cargó. A ella, dijo, le hubiera gustado «no tirar por primera vez en mi vida la toalla» y quedarse, pero el clima en el grupo la ahogaba.
El distanciamiento inicial entre ambas acabó en tensión. Y como tercero en el acto Rubén Rosón, con quien Santiago cerró filas ante los últimos acontecimientos y de quien se despidió con cariño: «Ha sido un gran compañero en lo profesional y lo político». Horas después de la dimisión, ambos mantuvieron contacto, dejando patente también la distancia de este con Taboada.
Desde el otro lado, el círculo cercano a la portavoz cierra filas. Ella se siente respalda por la dirección regional del partido. Su intención es completar los ocho años que se comprometió a dedicar a la política municipal. Según fuentes próximas, Taboada también se desencantó con Santiago, cuyas tablas sobre el escenario trasladó a los mítines y encuentros con los representantes sociales y vecinos de Oviedo. El creciente protagonismo de la artista podría dar sombra a los veteranos.
Hacía ya tiempo que ambas no compartían plano. Lo hicieron para denunciar hechos como la retirada de los bancos arcoíris de la plaza de La Escandalera, cuando las movilizaciones de las educadoras infantiles tras los despidos o llegando a comer suspiros en el Pleno tras el viaje de Alfredo Canteli a Madrid. Con la pandemia las comparecencias escasearon; y la última vez que Santiago salió acompañada ante los medios para abordar un asunto municipal estuvo con Rosón.
La marcha de Santiago abre la puerta a Ignacio Fernández del Páramo. El grupo municipal anunció en la misma nota de prensa donde comunicó la dimisión la entrada del exconcejal de Urbanismo, con quien Taboada se ha dejado ver en los últimos días en las inmediaciones del Consistorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.