

Secciones
Servicios
Destacamos
P. A.
OVIEDO.
Jueves, 7 de septiembre 2023, 02:20
«Aspiramos a una cuarta, quinta, sexta generación, porque en Asturias tenemos talento, ganas de trabajar y de innovar. Esperamos seguir creciendo y llegar, al ... menos, a celebrar el segundo centenario». Son palabras de Jacobo Cosmen, presidente de Alsa, tras recoger el premio Avanza, que concede este diario, el pasado marzo. Así pues, el objetivo está marcado, pero también es momento de celebrar el presente, la gesta de alcanzar el primer siglo de vida.
En este marco, la compañía ha programado una serie de actos, que hoy recalan en Oviedo, en la plaza de la Escandalera, donde exhibirá un autobús clásico y un autobús autónomo, que el público podrá visitar entre las 11.30 y las 17 horas. Un modo de admirar, a través de ellos, el pasado y presente de Alsa, uno de los pilares empresariales del Principado de Asturias.
Plaza de la Escandalera Entre las 11.30 y las 17 horas, Alsa acerca al público un autobús clásico y un autobús autónomo, sinónimo del presente y el pasado de la compañía. Al acto inaugural acudirán el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el presidente de Alsa, Jacobo Cosmen.
Libro La compañía ha editado por su centenario la obra 'Desde 1923, hasta donde tú quieras'.
A lo largo de este 2023, la compañía ha organizado un programa de actividades, iniciado en la pasada edición de Fitur, que ha continuado con diversos actos en Madrid y Granada y que finalizará en el Principado. Hoy es el turno de Oviedo.
Además, Alsa ha editado para la ocasión un libro conmemorativo 'Desde 1923, hasta donde tú quieras', que recoge la historia de la compañía a lo largo de estos cien años e incluye una reflexión colectiva sobre el futuro de la movilidad.
El 20 de abril de 1923 se constituyó Automóviles Luarca S. A., en la villa blanca. Paso a paso se fue convirtiendo en la empresa de referencia en el transporte de viajeros en Asturias, con la adquisición de pequeñas empresas del sector. Pese a las enormes dificultades soportadas por la guerra civil y la posguerra, la compañía continuó su senda de crecimiento, que tuvo un hito decisivo en 1960, cuando la Empresa Cosmen se fusionó con Alsa, y José Cosmen Adelaida se incorporó a la dirección. Las siguientes décadas fueron las de su expansión nacional e internacional. En 1964 comienza el servicio regular entre Asturias y Madrid y un año más tarde se inicia el primer servicio internacional entre Oviedo, París y Bruselas. En los años 70 y 80, Alsa consolida su red de líneas por España y se implanta en diversas comunidades autónomas. Su llegada a China fue en 1984, convirtiéndose en la primera empresa extranjera autorizada a operar en el sector.
En los años noventa, Alsa impulsa su crecimiento en España mediante adquisiciones como la de la empresa cántabra Turytrans y la leonesa Fernández, entre otras, hasta que en 1999 adquiere la empresa pública Enatcar, consolidando su liderazgo a nivel nacional. Ese mismo año inicia sus operaciones en Marruecos. En 2005 Alsa se integra en el Grupo National Express, operador multimodal con presencia en Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, y en 2008 adquiere Continental Auto, operación que confirmaría su liderazgo nacional.
Alsa cuenta con una flota de 5.600 autobuses en la actualidad. Y una plantilla de 16.000 profesionales. A por el segundo centenario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.