ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Sábado, 1 de abril 2023, 02:26
La del mercado de abastos de La Corredoria es la historia de un equipamiento fracasado desde su mismo nacimiento. Ubicado en la calle Emilio Llaneza, se trata de un recinto que fue financiado con fondos Urban en tiempos de Agustín Iglesias Caunedo a los mandos ... del Consistorio y en cuya construcción se invirtieron 2,3 millones de euros del plan «Oviedo al Norte», pero que nunca se llegó a poner en marcha. Lleva parado desde que en 2014 finalizaran las obras, deteriorándose por la falta de uso y siendo el blanco, de cuando en cuando, de pintadas, fechorías varias y hasta algún que otro incendio provocado. También, objeto de más de una promesa política, aunque ninguna ha llegado a materializarse. La última la enunció ayer el alcalde, Alfredo Canteli, con una idea totalmente distinta a lo planteado hasta la fecha por el gobierno municipal del PP y Ciudadanos: transformar la malograda plaza de abastos en uno de los centros sociales integrados más grandes de Oviedo.
Publicidad
Es decir, huir de un planteamiento preconcebido a todas luces fallido y ofrecer al barrio un equipamiento que lleva años demandando. «La idea es poner en marcha el recinto del mercado para temas sociales exclusivamente; un centro social integrado que tenga una zona para hacer cursillos de deporte, con sala de estudios, biblioteca, una zona de empleo y una parte de hostelería importante», señaló el regidor durante su visita de ayer a La Corredoria. Eso sí, también aprovechó para advertir que el proyecto se consensuará con los vecinos y que serán estos los que lancen las propuestas al Ayuntamiento para dotar de contenido al espacio.
Por ahora, el regidor explicó a los vecinos de La Corredoria que el Consistorio ya ha puesto su idea en conocimiento de Bruselas y que este año «habrá financiación para el proyecto», con el objetivo de que el diseño de las actuaciones esté redactado este 2023. «Nada más que tengamos el presupuesto del año que viene saldrá la financiación para que podamos despacharlo tranquilamente», concluyó el alcalde. Con respecto a Europa, la ciudad lleva desde 2017 esperando la multa correspondiente por la falta de uso del equipamiento.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.