Jesús Díaz, Araceli Ovide y Teresa Jimeno ante una de las parcelas abandonadas por una constructora. FOTOS: ALEX PIÑA

«No tenemos que aguantar esta porquería», dicen los vecinos del Palais

Los residentes de la zona critican la falta de aparcamiento y el abandono de parcelas e instan al Consistorio a buscar soluciones

SANDRA S. FERRERÍA

OVIEDO.

Lunes, 11 de noviembre 2019, 02:19

Ratas, fincas abandonadas, calles poco iluminadas y falta de aparcamiento. Esas son las principales quejas que un conjunto de vecinos de El Palais que se sienten «abandonados» por el Ayuntamiento. La maleza, las ratas y las palomas campan a sus anchas por ... las parcelas situadas tras las viviendas de Vipasa de los portales 9, 11 y 13 de la calle Juan Manuel Sánchez-Ocaña. «En veinte años no se han limpiado ni desbrozado», critica Jesús Díaz. Por ello, han enviado un escrito al Ayuntamiento de Oviedo solicitando la limpieza, el saneamiento y el desbroce de dicha parcela y, en el caso de que no sean de propiedad municipal, los vecinos instan al Ayuntamiento a obligar a los propietarios a ejercer esas labores de limpieza. Dicha parcela está comunicada con una pista «en la que hay nidos de ametralladora de la guerra civil llenos de maleza».

Publicidad

Díaz indica que existe otra parcela, situada en la parte posterior de los edificios 5 y 7 de la misma calle, donde hay unas escaleras y un camino para acceder a un vial y al campo de fútbol de El Grisú.

Según Teresa Jimeno se levanta tanto polvo en esa zona «que no podemos abrir las ventanas para ventilar». Por eso, los vecinos piden al actual equipo de gobierno que asfalte o hormigone el vial y ponga césped en el terreno de juego. «Se reclamó hace dos años, pero el anterior gobierno nos dijo que no era de su responsabilidad», recordó Díaz.

Continuando con las parcelas abandonadas, los vecinos señalan que existe otra «con actividad ganadera» que produce malos olores y suciedad, está semi abandonada y con animales «mal atendidos». Además, indican que el muro de piedra que linda con la carretera de Abuli está lleno de maleza y medio cayendo. Al respecto, piden que se «clausure la actividad ganadera, se comprueben las condiciones sanitarias de los animales y se refuerce el muro, se limpie y se desbroce la zona».

Inundaciones

Los sumideros son otra de las preocupaciones de los vecinos del barrio, que sufre problemas en episodios de fuertes lluvias debido a los desniveles de la zona. Como solución, los vecinos reclaman al Ayuntamiento colocar nuevas arquetas en el final de la calle doctor Antonio Bascarán Asunsolo. «Ya que cuando llueve hay mucha agua por la calzada», apunta Díaz.

Publicidad

Asimismo, señala que en el parque de El Palais se removió la tierra para meter las tuberías de riego «sin que después lo hayan cubierto con tierra vegetal», lo que conlleva que el césped se vea en mal estado y el barro arroye en días de lluvia. «También pedimos que arreglen la parcela ocupada por la empresa que ejecutó las obras que la dejó en un estado deplorable con tierra, sin hierba y el material sin recoger», apuntó.

Araceli Ovide lleva 44 años viviendo en el barrio, desde los siete en la zona de Guillén Lafuerza. «Yo me reuní ocho veces con el anterior alcalde, Wenceslao López, y no nos hizo caso», lamenta. A su juicio, los vecinos de la zona «no tenemos que aguantar esta porquería».

Publicidad

La falta de aparcamiento es otra de las reivindicaciones de los vecinos. Según ellos, se han reducido las plazas de aparcamiento en la zona superior de la calle Juan Manuel Sánchez-Ocaña Serrano. «Deberían haber reducido las aceras que son muy anchas y haber hecho más plazas de estacionamiento», explican. Hay portales que no cuentan con garaje propio y vecinos que tienen dos vehículos, explican, con lo que muchos acaban por aparcar en zonas prohibidas, lo que conlleva que invadan parte de las aceras. «Solicitamos que señalicen tanto horizontal como verticalmente dónde se puede aparcar».

En el tramo semipeatonal, en el que se instalaron barandillas para que los coches no aparcaran, se dejarán solo dos pasos pequeños para pasar de una acera a otra. El problema surge cuando hay una emergencia y tienen que acudir los servicios sanitarios. Según los vecinos, estos tienen muchas dificultades para pasar con sus equipos por un sitio tan estrecho.

Publicidad

Finalmente, una de las peticiones es la instalación de un punto de recogida selectiva de residuos para su posterior reciclaje. Según indican, hace años lo hubo pero se retiró después, por eso los vecinos reclaman contenedores subterráneos. El Palais, en definitiva, pide colaboración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad