Borrar
Un momento de la concentración.

«Las agresiones contra el colectivo LGTBI han crecido y son más violentas»

Doscientas personas se concentran en la plaza de la Escandalera en señal de repulsa a la paliza sufrida por un joven bajo el grito de «maricón»

R. AGUDÍN

OVIEDO.

Viernes, 11 de febrero 2022, 00:45

«Nos pegan, nos matan y aquí no pasa nada»; «no tenemos miedo, tenemos rabia»; «homofobia y fascismo son lo mismo» y «basta de odio». Estos fueron algunos de los lemas que pronunciaron los doscientos asistentes a la concentración organizada por el colectivo Xega tras la agresión homófoba ocurrida el sábado de madrugada en un local de copas de la calle Canóniga, en pleno Oviedo Antiguo.

Un joven, vecino de León, recibió por parte de otro hombre varios puñetazos «en la barriga y la cara» bajo el grito de «maricón», según explicaron los testigos. El presunto agresor ya ha sido detenido y puesto en libertad con cargos a la espera de juicio, convirtiéndose así en la segunda agresión homófoba que ocurre en el casco histórico de la ciudad en dos meses.

La primera fue en diciembre, recordó Xosune Álvarez, de Xega, quien explicó que las víctimas se están «atreviendo más a denunciar». Pero no todas. «Hay mucho miedo a poner en conocimiento de la Policía lo ocurrido porque se tienen que exponer, pero ninguna agresión puede quedar sin respuesta», defendió. Mientras que Flor Tejo, de la plataforma Mujeres de la Escandalera, señaló que «las agresiones contra el colectivo LGTBI han crecido y son más violentas». «No podemos tolerar que se dé una paliza a una persona por su orientación sexual».

Imagen. Oviedo clama contra las agresiones homófobas

Ver fotos

Imagen. Oviedo clama contra las agresiones homófobas

Algo en lo que también ahondó la secretaria de organización de la Federación Socialista Asturias (FSA), Gimena Llamedo, quien señaló que es «triste tener que estar aquí» porque se sigan produciendo este tipo de delitos. «No se entiende que haya personas de mente tan cerrada que no respeten los derechos de los demás», añadió la consejera de Presidencia, Rita Camblor, quien avanzó que ya se está redactado la «necesaria ley» en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI. Un texto que se encuentra en fase de «borrador». Todos los trámites se harán con la «máxima agilidad» para «garantizar los derechos y las libertades» de las personas del colectivo y sus familias.

Formación policial

Asimismo, desde Xega pidieron explicaciones al alcalde, Alfredo Canteli, de por qué no «se enviaron policías al curso de delitos de odio cuando se necesitan más políticas públicas y más profesionales» con conocimientos sobre este tipo de hechos para prestar la mejor atención a las víctimas».

A la concentración también acudieron la directora general de Diversidad Sexual, Clara Sierra, el concejal socialista Diego Valino, Ana Taboada y Rubén Rosón, de Somos, y el diputado de Podemos Rafa Palacios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Las agresiones contra el colectivo LGTBI han crecido y son más violentas»