

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía del Principado de Asturias pedirá la libre absolución del acusado de agredir a paraguazos en la sacristía de la Catedral de Oviedo a dos canónigos, José María Hevia y Manuel Ángel Acebal, y al sacristán, José Ángel Flórez, al entender que padece «una alteración psíquica»: Solicitará, en cambio, que se le imponga la obligación someterse a un tratamiento psiquiátrico y psicológico externo durante dos años y que comunique al Juzgado cualquier cambio de domicilio que realice.
Los hechos se produjeron el pasado 21 de septiembre. Ese día, los sacerdotes comieron en el Seminario con el resto de los canónigos y bajaron a la Catedral para poner fin a la Perdonanza con la misa de las 18.30. Acebal oficiaba y Hevia, estaba de confesor. Acabada la eucaristía, un hombre penetró en la sacristía y reprochó al primero que le hubiese negado la comunión. El padre trató de explicarle que, por motivos sanitarios, no podía darse la sagrada forma en la boca, pero el hombre se soliviantó y acabó por propinarle un empujón. Entorpecido por el alba y la casulla, Acebal cayó al suelo. En su auxilio acudió José Ángel Flórez, el sacristán, que fue recibido a paraguazos. Terció Hevia, que logró agarrar la empuñadura del 'arma' agresora, pero se quedó con ella en la mano y con el bastón de metal, el atacante le propinó un golpe que le abrió un tajo en la frente.
Noticia Relacionada
La llegada en auxilio de varios feligreses, precipitó la huida del agresor, que fue detenido fuera del templo, protestando por la comunión y que no le había gustado la misa.
Las tres víctimas renunciaron a denunciar los hechos y a cualquier indemnización que pudiera corresponderles en sede judicial. «La Perdonanza no puede terminar así, a palos», resumió aquel día José María Hevia, aún con una gasa cubriendo la herida que sufrió en la cabeza en la sacristía de la Catedral
La Fiscalía destaca que el acusado «tiene antecedentes de patología mental de larga duración y está diagnosticado de trastorno bipolar». Por el desarrollo de los hechos y los antecedentes patológicos, razona el fiscal, «se desprende que pudiera encontrarse en una fase de episodio maníaco, con alteración importante de sus funciones mentales» por lo que sería de aplicación la eximente total frente al posible delito menos grave de lesiones. Por ello, solicita que se acuerde la libre absolución del acusado y que se le imponga la medida de libertad vigilada, consistente en sometimiento a tratamiento médico psiquiátrico y psicológico externo y comunicar al Juzgado los cambios de domicilio, durante os años.
Además, solicita que el acusado indemnice al Sespa con la cantidad que se determine en ejecución de sentencia por las atenciones médicas prestadas a los religiosos y al seglar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.