La Estación del Norte estará a la altura del AVE en todo su conjunto. Si el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha diseñado ya las actuaciones dirigidas a reordenar la plaza para primar su uso para peatones, incrementar la capacidad del vestíbulo y crear un ... distribuidor multimodal en la entreplanta del edificio, desveladas por este diario; ahora acaba de sacar a concurso otro contrato, el primer paso para la rehabilitación integral del ala norte del edificio Losa de la estación. Por 546.267 euros y un plazo de ejecución de 49 meses, ha licitado el servicio de consultoría y asistencia técnica para la redacción del estudio de patologías, estudio de alternativas, proyecto de construcción y dirección facultativa de la obra. El 4 de septiembre expira el tiempo de presentación de ofertas.
Publicidad
El edificio denominado Losa –situado bajo la plaza– fue ejecutado en 1999 por la sociedad Cinturón Verde dentro de las actuaciones para la integración de las infraestructuras ferroviarias en el casco urbano y alrededores. Con una superficie de 3.264 metros cuadrados –la del ámbito de actuación del ala norte es de 1.465 metros cuadrados– era el espacio dirigido para oficinas, el archivo y el gabinete sanitario. Desde el principios, según recogen los pliegos, «las oficinas han sufrido filtraciones provenientes de la plaza superior, propiedad del Ayuntamiento, debido a la defectuoso ejecución en la impermeabilización de la misma», lo que obligó al desalojo de las oficinas de la zona norte, permaneciendo el archivo en la planta inferior.
Las filtraciones han provocado goteras, manchas de humedad, desprendimientos de falsos techos «que a su vez afectan al conjunto de elementos constructivos e instalaciones y a la estructura portante del inmueble».
Por el camino, se han ido adoptando soluciones temporales, provisionales, como la recogida del agua filtrada a través de bandejas metálicas que dirigen y evacuan el agua. Todo, a la espera de que el Ayuntamiento realizase una actuación integral de impermeabilización de la Losa.
Publicidad
En 2018 llegó –se detectaron «numerosas acumulaciones de agua por filtraciones»– culminando la actuación en marzo de 2019. Si bien, unos tres meses después se descubrieron nuevas filtraciones en las oficinas de ADIF, que lo puso en conocimiento al Ayuntamiento.
«Dado el grado y la ineficacia de las actuaciones integrales de reparación realizadas por el Ayuntamiento desde la cota de la plaza», según se advierte en los pliegos, la intervención ahora «deberá acometerse desde la cota inferior de la Losa con el fin de corregir las patologías ocasionadas por la filtración de agua en la cara inferior del elemento estructural, muro de contención y red de saneamiento del edificio». Todo, para devolver al edificio las condiciones de habitabilidad y seguridad para el uso de las oficinas.
Publicidad
Además de ello, el consultor debe redactar un proyecto mobiliario de cada uno de los espacios de las oficinas, archivo y gabinete sanitario.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.