
C. D. N.
OVIEDO.
Jueves, 4 de mayo 2023, 02:02
El director de cine Emilio Ruiz Barrachina, junto al poeta Jorge Enrique González Pacheco y el escritor Manuel García Rubio debatieron, ayer, en LibrOviedo sobre las dificultades y los retos de adaptar un libro a la gran pantalla. Bajo el título 'Literatura en castellano adaptado al cine', Barrachina mencionó que «lo más complicado es adaptar una novela, reconvertir el pensamiento que ya pertenece a otro autor en acción». Porque, resumió, «el cine es acción». Es decir, convertir todos aquellos «pensamientos, ideas y descripciones de personajes y lugares en pequeños gestos, actos y diálogos» en la película.
Publicidad
Por su parte, el también director de cine Fernando Guillén Cuervo que por un problema de voz no pudo participar en la mesa, atendió a este diario para trasladar su postura: «Adaptar al cine es un reto enorme, hay que tratar de transmitir ese color siendo fiel al autor de la novela». Tanto para Barrachina como para Guillén Cuervo, es más sencillo «trasladar a la pantalla un relato corto» por darles «más libertad a la hora de interpretar». Por lo general, «hemos tratado con los autores de los libros para buscar transmitir algo parecido a su novela, pero a veces hay conflictos: quieren que algún personaje o alguna acción permanezca en la película».
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.