

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Alvear
Oviedo
Lunes, 23 de diciembre 2024, 14:42
Absuelto. El padre de Aleksandra y Anastasiia, las gemelas rusas fallecidas el 19 de mayo de 2023 tras precipitarse desde un sexto piso en la calle Facetos, en La Ería, ha sido declarado inocente del delito de coacciones de género.
Fue el pasado 19 de diciembre cuando Igor Zuev –representado por su letrado Manuel Belinchón– declaró ante el Juzgado de lo Penal número 4. Su esposa, que abandonó el país rumbo a Rusia con el hijo pequeño de ambos, de 10 años –dos meses después del trágico suceso–, le había denunciado. Aseguraba que la relación con su marido no era buena y que la situación empeoró tras el fallecimiento de las menores, que se mostraba «agresivo y controlador con ella, con su documentación personal y la de su hijo y con el dinero». Se fue de España a través del consulado, ya que, justificó, no disponía de los pasaportes porque su marido no le permitía acceder a ellos.
En la sentencia, la magistrada-juez asegura que «no consta probado que durante el mes de junio de 2023 y por problema de convivencia entre ellos, el acusado impidiera a su mujer todo acceso a la documentación personal y familiar para evitar que ella viajara con el hijo menor a Rusia». Tampoco que este «manejara en todo momento el dinero familiar impidiendo a la esposa la compra de los billetes».
La mujer, con todo, decidió no comparecer en el juicio y retirar la acusación particular. Zuev –traducido en todo momento por una intérprete– se declaró, en el juicio, «inocente» y negó cualquier control sobre su esposa que, precisó, tenía su trabajo. «Ella es mayor de edad y tenía permiso para todo», afirmó tras destacar que los documentos, los pasaportes, se encontraban en la vivienda en un armario sin llave. «No la controlaba», insistió.
Sí dejó claro que «diez días antes de la denuncia notaba a mi mujer muy extraña, sacando bolsas de casa», y que su hijo pequeño le había trasladado que «el año que viene se iba a ir a estudiar a Rusia» cuando a él «le gustaba España; estaba acostumbrado a España porque llegó con 4 años». Todo, sostuvo su letrado en las conclusiones, obedecía a una suerte de estratagema de la madre para marcharse de España con el niño. «Estaba impedida para hacerlo porque la patria potestad era compartida, por lo que realizó la denuncia», argumentó.
Acaba de ser absuelto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.