Borrar
El Palacio de Justicia, donde se celebró el juicio. ALEX PIÑA
Absuelto el profesor de violín acusado de abusar de una alumna en el Conservatorio

Absuelto el profesor de violín acusado de abusar de una alumna en el Conservatorio

La jueza sostiene que, aunque «obsoletas», las prácticas del docente buscaban la «excelencia» de los jóvenes y no ve indicios de delito sexual

A. ARCE

OVIEDO.

Martes, 1 de febrero 2022, 03:17

La jueza del Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo ha absuelto al profesor de violín del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner, de 78 años, de varios supuestos delitos de abuso sexual continuado y trato denigratorio a una alumna, de 20, por los que se enfrentaba a una pena de hasta cinco años de cárcel, así como al pago de una indemnización de 6.000 euros. Tajante, la magistrada determina la «falta de acreditación cierta» de los hechos denunciados y sostiene que, en todo caso, al docente solo se le podría reprobar -que no condenar- por la utilización de métodos de enseñanza «obsoletos» y cercanos a veces al castigo físico, aunque «buscando la excelencia del resultado en la formación de sus alumnos», pero «impartidos en iguales circunstancias a todos los alumnos».

Este caso se inició en 2018, después de que la alumna denunciase que su profesor, presuntamente, le profería todo tipo de insultos y vejaciones tales como: «Eres una idiota, no vales para nada, eres tonta, cretina, retrasada mental, eres una mierda como persona». El escrito de la Fiscalía recogía, además, que el septuagenario le propinaba «collejas en la cabeza» y golpes en los dedos mientras tocaba el violín con un arco y «un anillo de oro de gran tamaño». Eso, y «fuertes empujones con la intención de tirarla al suelo». Su defensa, ejercida por José Ramón Nistal, solicitó la libre absolución de su representado al mantener su inocencia.

Un carácter, el del profesor, «autoritario, exigente y despótico que era conocido por todo el alumnado del Conservatorio», reconoce la jueza; a pesar del cual, apunta, también «resultaba ser el profesor más demandado» por «los excelentes resultados», «reputación profesional y prestigio» que suponía haber acudido a sus clases. Algo «llamativo», advierte, pues eran los jóvenes y, entre ellos, la denunciante, los que escogían «libremente» acudir a sus clases. «Llamativo», reitera, como el hecho de que la joven esperase tres años para denunciar, al tiempo que expone «no parece responder a un obrar lógico».

En cuanto al supuesto abuso sexual y a los tocamientos que la víctima había denunciado que el profesor le realizaba para «corregirle la postura», la jueza encuentra «extraño» el hecho de que la alumna no lo hubiese puesto ni siquiera en conocimiento de su psiquiatra o de los profesionales del centro; máxime, cuando ella había sostenido que comenzó a notar los indicios de dichos abusos desde la tercera clase, en 2015.

Aun así, la joven fue diagnosticada de un cuadro de ansiedad que, para la magistrada, tiene más que ver con el «fracaso escolar», dadas las malas calificaciones de esta, y con la autoexigencia y la «presión» impuesta consigo misma ante el «miedo a defraudar a sus padres».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Absuelto el profesor de violín acusado de abusar de una alumna en el Conservatorio