Gabino de Lorenzo y Ana Taboada junto a Ramón Lorente Moore, durante la inauguración del encuentro.

Tensión por el Calatrava ante centenares de oftalmólogos

La vicealcaldesa de Oviedo critica ante Gabino de Lorenzo «el despilfarro de decenas de millones de euros» que supuso el edificio y que «en dos años ha multiplicado por seis su actividad»

Elena Rodríguez

Jueves, 25 de mayo 2017, 15:09

Ha tenido lugar esta mañana, en Oviedo, durante la inauguración del XXXII Encuentro de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva, que se celebra en el Palacio de Congresos de la ciudad, obra del arquitecto Santiago Calatrava, y que reúne a más de mil oftalmólogos. La vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada, ha tomado la palabra, que le ha cedido el delegado de Gobierno y exalcalde de la ciudad, Gabino de Lorenzo, para cerrar el acto y en sus primeras palabras ha aludido al edificio en el que se encontraban. "En dos años (tiempo que lleva gobernando el tripartito), ha multiplicado por seis su actividad hasta llegar en 2016 a los 60.000 visitantes cuando era un espacio que no se estaba utilizando y en el que se despilfarraron decenas de millones de euros", ha apuntado. "Ahora se ha convertido en un referente de modelo público y rentable de congresos". De hecho, ha dicho, hay previstos seis congresos nacionales a lo largo del año. De Lorenzo, que en su intervención había aludido al "prestigioso arquitecto", quiso dejarlo estar. "Podría añadir alguna cuestión más, pero por cortesía no lo voy a hacer".

Publicidad

Inaugurado el congreso con la música de la banda de gaitas de Oviedo y fuera ya del acto, Taboada le ha pedido a De Lorenzo "agudeza visual" y le ha recomendado que se "busque un buen profesional, un abogado para su defensa por el Calatrava y Villa Magdalena". "Tiene que poner su patrimonio a disposición por todo lo que hemos tenido que pagar", ha apuntado, y ha considerado que las loas realizadas por el delegado de Gobierno al arquitecto "no proceden" cuando "sus edificios han dado miles de problemas y mismamente éste tiene goteras y defectos. No hay que olvidar que Calatrava fue condenado en su día por su mala praxis".

Ha abundado en que el edificio ha sido "un emblema del despilfarro y obras magalómanas" y en cómo "se ha perdido un solar que era público para dejarlo en manos privadas. A través de SEDES, se vendieron oficinas al Principado por valor de 30 millones de euros, a 3.000 el metro cuadrado, cuando el precio en la zona era menor, y ahora hay un hotel, un centro comercial Y también nos hemos quedado sin el espacio de El Vasco. Estuvo en manos de los bandos y ahora en grupo de empresas para promoción urbanística".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad